“Llamado al patriotismo”: el pedido urgente de Ricardo López Murphy para “evitar una crisis de características no conocidas”
El diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) publicó una carta en la que insta a Alberto Fernández a acordar con el Fondo Monetario Internacional; “No podemos permitirnos otro default”, sostuvo
LA NACIONMientras todavía se retrasa el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda externa y el presidente Alberto Fernández alega que da una “pelea” con el organismo para no aceptar condiciones que limiten el crecimiento del país, el diputado nacional opositor Ricardo López Murphy publicó un “llamado al patriotismo” en el que insta al mandatario a alcanzar un entendimiento y así a “evitar una crisis de características no conocidas”.
Lo hizo a través de su cuenta de Twitter, donde tituló su publicación “Nada en la Nación es superior a la Nación misma”. Aclaró que esta carta se trata de un “llamado a la responsabilidad del Gobierno” y agregó al respecto: “No podemos permitirnos otro default. Por el bien del país, debemos evitar una crisis de características no conocidas”.
Junto a esas palabras, anexó la misiva que llevó no solo su firma al final, sino también un sello con la cara de un perro bulldog, con el que se lo identifica.
“En los próximos días la Argentina enfrentará importantes vencimientos de deuda. Por la presente, quiero hacer un llamado de responsabilidad y patriotismo al gobierno de la Nación, para llegar a un pronto acuerdo con los organismos multilaterales y con el Club de París”, planteó López Murphy, al respecto de los 1086 millones de dólares que le deberá desembolsar la administración de Fernández al FMI entre el viernes y el martes; de los 193 millones de dólares que tendrá que pagarle al Club de París y de los 137 millones restantes que deberá afrontar con otros organismos de crédito, en las próximas semanas.
“Nuestro país no puede permitirse volver a caer en cesación de pagos. Debemos ser confiables y creíbles. Este es el único camino posible”, escribió el exministro de Economía de Fernando de La Rúa, ahora sumado a Juntos por el Cambio (JxC).
En el comunicado, López Muprhy contó que fueron la “altísima incertidumbre”, el “desasosiego en la sociedad” y la “angustia frente a un rumbo azaroso” las que lo llevaron a realizar esa “reflexión”.
Para concluir, indicó: “Nadie en la Nación es superior a la Nación misma, por eso la responsabilidad es evitar una crisis de características no conocidas. Por el bien de nuestra querida Argentina, ojalá este reclamo encuentre oídos receptivos”.
NADA EN LA NACIÓN ES SUPERIOR A LA NACIÓN MISMA
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) January 25, 2022
Este es un llamado a la responsabilidad del Gobierno. No podemos permitirnos otro default.
Por el bien del país, debemos evitar una crisis de características no conocidas. pic.twitter.com/r38Z2TS1FV
Pese a la referencia que ayer hizo Fernández sobre la negociación con el FMI durante un acto oficial en Morón, no dio ninguna señal esperanzadora en cuanto a un avance mayor en el acuerdo, tras el optimismo que mostró el Gobierno luego de la visita del canciller Santiago Cafiero a Washington.
En sintonía con el retraso en ese entendimiento que pretende enmendar aquel que firmó Mauricio Macri cuando pasó por la Casa Rosada, también se pospone el envío del plan económico plurianual al Congreso, algo que el Presidente prometió hace ya más de dos meses, aquel 14 de noviembre de las elecciones legislativas.
En tanto, la oposición tampoco se reunió todavía con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para evaluar los detalles de las conversaciones con el organismo crediticio.
Otras noticias de Hoy
Ucrania. Un soldado ruso de 21 años se declaró culpable en el primer juicio por crímenes de guerra
Censo 2022. Mañana dan a conocer los primeros datos: "Hay viviendas que quedaron sin censar"
"El mundo entero está en nuestra contra”. Un excoronel ruso criticó la invasión a Ucrania en la televisión estatal
Más leídas de Política
Postales de la crisis. Alberto Fernández pierde voces que lo defiendan y crece la desazón en el “albertismo”
"Rebelión de planeros y piqueteros". El duro pronóstico de Jaime Durán Barba: "Se va a armar un lío espantoso"
Interna. Berni criticó a Alberto Fernández y aseguró: “Este Gobierno ha generado un daño irreversible”
“La peña de los senadores”. La iniciativa de un grupo de legisladores oficialistas que inquieta a Cristina Kirchner
Últimas Noticias
Un equilibrio inestable en la cima de la Justicia
Régimen especial. El gobernador de La Rioja amplió los márgenes de la pensión vitalicia que cobrará al retirarse
En la UBA. Debate sobre la problemática ambiental por el tratamiento de residuos peligrosos
Interna. Navarro reclamó debate: “Cuando quisimos internas, todo el PJ se escondió detrás de las polleras de Unidad Ciudadana”
"Halcones de Larreta". El jefe porteño armó una tropa de doce voceros para apuntalar su plan 2023 y pelear con Milei
Sentencia clave. La fiscal Goyeneche quedó a un paso de ser echada, tras una resolución de la Corte entrerriana
El nexo político de los barras. Incierto futuro judicial para Pablo Moyano en la causa por asociación ilícita en Independiente
Interna. Massa por Zoom y un solo camporista confirmado para el acto de apoyo a Alberto Fernández en la Uocra
Giro pragmático. Martín Guzmán prepara un decreto para flexibilizar el cepo a las petroleras que inviertan en Vaca Muerta
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite