El palacio. Llamativos traslados al exterior
De sistemas cuestionados y decisiones oficiales
- Teorías. "Las licitaciones" son la vía habitual para decidir el traslado de funcionarios al exterior. Se publican los destinos vacantes y el perfil de la búsqueda y diplomáticos y administrativos se anotan. Luego, una comisión evalúa a los postulantes y elige, teóricamente, al mejor. Las sospechas de que en buena parte de las designaciones priman criterios de amiguismo son tan viejas como el sistema mismo. Si algunos casos quedan bajo un eterno manto de dudas, lo que se supo en los últimos días dejó convencido a más de uno de que "los destinos más atractivos están predestinados". Aunque la licitación para el traslado de administrativos al exterior contemplaba 30 plazas, cuando se conoció la comunicación oficial aparecieron 5 traslados más -"a dedo", según explicó un funcionario-. Entre los nuevos destinos figuran Miami, Brasilia y Montevideo.
* * *
- Marcha atrás. Hasta ayer, quienes visitaban el sitio de la Presidencia de Uruguay www.presidencia.gub.uy podían participar de una encuesta sobre la instalación de las dos fábricas de celulosa en Fray Bentos. Hasta anteanoche, el 56% de los más de 1000 que respondieron el sondeo se oponía a las plantas por considerarlas contaminantes. Pero ayer por la mañana, la administración de Tabaré Vázquez decidió "levantar" la encuesta "hasta reformular los procedimientos para eventuales consultas posteriores" por haber "registrado una utilización indebida que distorsionó el sentido y la esencia de la misma".
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información