Llambías: "Muchos legisladores creen que su trabajo es aplaudir y sonreir cuando habla la Presidenta"
El titular de Confederaciones Rurales Argentinas criticó la labor del Congreso y pidió soluciones para el sector del agro; "Más que reuniones, queremos respuestas concretas", aseguró
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, criticó hoy la actuación del Congreso Nacional y aseguró: "No cambió, sigue siendo el mismo que aprobó una cantidad de leyes prácticamente a libro cerrado".
Destacó que "hay diputados y senadores que han mostrado una independencia y realmente unas ganas de trabajar", pero dijo que otros "creen que su trabajo es aplaudir cuando habla la Presidenta [Cristina Kirchner] y poner caras de contentos y sonreir".
Sin embargo, se mostró confiado respecto al trabajo de la próxima conformación del Congreso. "Tengo amplísima confianza de que esto va a cambiar, no sé si en seis meses, en un año; pero el Congreso va a asumir en algún momento sus facultades", aseguró.
Poder. También se refirió a la convocatoria al diálogo del Gobierno y al encuentro que mantuvieron los dirigentes de la Mesa de Enlace con el ministro del Interior, Florencio Randazzo. "Más que reuniones, queremos respuestas positivas", sintetizó Llambías.
"Mi sensación es que el matrimonio Kirchner piensa que esta es una lucha por poder, que el campo está luchando por poder. Y nos quieren debilitar en cualquier forma, y una forma es destruyéndonos. El campo tiene la fuerza para aguantar esto, y para aportar soluciones", sostuvo, en diálogo con radio Continental .
Posibilidades. Consultado acerca de posibles medidas de fuerza por parte del campo, Llambías aseguró que "nunca se descarta la posibilidad". También sugirió: "A veces uno tiene la sensación de que nos impulsan a tomar ciertas medidas". Inmediatamente se refirió a la dirigencia rural, que integra. "Lo que tenemos que hacer los productores y la Comisión de Enlace en especial, es tratar de no equivocarnos".
"Hay que buscar la solución para que el productor pueda volver a sembrar, y para que los argentinos puedan volver a generar trabajo genuino", concluyó.
lanacionar