Llega hoy a Comodoro Rivadavia el buque que buscará el submarino
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/32L6GCYIGRB4ZOBJOV6FFZTBZ4.jpg)
El buque noruego Seabed Constructor completará hoy 7000 kilómetros de navegación, desde Ciudad del Cabo, y llegará este mediodía al puerto de Comodoro Rivadavia , donde todo está listo para poner en marcha el nuevo operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan .
El submarino naufragó hace diez meses, a unos 430 km del Golfo San Jorge, con 44 tripulantes a bordo, y cuatro familiares de ellos embarcarán como veedores en la expedición que realizará la empresa Ocean Infinity, que asumirá el riesgo de la búsqueda. Solo cobrará los US$7,5 millones pactados con el Ministerio de Defensa si logra localizar el submarino.
Fuentes del organismo indicaron a LA NACION que los cuatro familiares -Luis Tagliapietra, Silvina Krawczyk, José Luis Castillo y Fernando Arjona- debieron aprobar el apto médico y físico para subir a bordo, con el rango de pasajeros. Además, irán tres observadores de la Armada: dos oficiales submarinistas y un hidrógrafo.
La operación
Los 60 tripulantes que llegarán en el Seabed Constructor se rotarán y trabajarán en equipos. Utilizarán cinco AUV (autonomous underwater vehicle), con autonomía para sumergirse durante 45 a 60 horas, y hasta 6000 metros de profundidad.
El objetivo es localizar el submarino, y para ello la empresa Ocean Infinity planificó tres áreas de búsqueda con criterios propios, a partir de la información recogida en la Armada Argentina y en los países que enviaron embarcaciones en las operaciones anteriores.
Fuentes navales dijeron a LA NACION que esas tres zonas son coincidentes con las que fueron barridas por la Armada y con la última posición conocida del ARA San Juan.
Los directivos de Ocean Infinity se reunieron anteayer con autoridades de la Armada y con las familias de los 44 tripulantes para explicar las características del operativo.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_ae1664d266b1466883e6882b5db04750_name_pXKCOgra.jpg)
Una vez atracado en el puerto de Comodoro Rivadavia, la intención es zarpar mañana o pasado mañana rumbo a la zona de búsqueda, en función de las condiciones meteorológicas. "La idea es aprovechar la marea de las 13 horas del viernes", anticipó una fuente del Ministerio de Defensa. Se estima que en un día y medio llegarán al teatro de operaciones. Las tres áreas de búsqueda tienen profundidades que llegan a los 1000 metros y en algunos sectores hay cañones submarinos de 300 metros de profundidad y 1 km de ancho.
Por contrato, Ocean Infinity se comprometió a realizar un mínimo de 60 días netos de búsqueda y un máximo de 120 jornadas. "Está previsto que trabajen en forma continuada durante 28 días consecutivos, tras lo cual probablemente retornen a puerto para reabastecimiento y rotación de personal", explicó una fuente naval.
Al llegar a cada zona de búsqueda se lanzarán al agua los cinco AUV -uno cada dos horas-, que seguirán una línea de barrido de sur a norte. Así, la puesta de los equipos en el agua demandará unas diez horas. Luego, las cinco unidades tendrán 42 horas de inmersión para recabar información en toda el área delimitada. La recuperación de los equipos llevará otras diez horas, a la que seguirán doce horas más para el procesamiento de las señales.
"Cada área de búsqueda llevará tres días, por lo que las tres zonas delimitadas inicialmente demandarán unos diez días", estimó a LA NACION la fuente naval. En caso de no obtener resultados, seguirán buscando en las mayores profundidades de los cañones submarinos.
Los AUV cuentan con un sensor de barrido lateral, una sonda multihaz y un magnetómetro, que permite detectar anomalías magnéticas. Además, se emplearán dos ROV (vehículos operados remotamente), equipados con cámaras y herramientas para identificar los objetos que se encuentren en la búsqueda.
El seabed constructor
EI Seabed Constructor, de origen noruego, fue puesto a punto en Ciudad del Cabo y hoy llegará a Comodoro Rivadavia. Zarpará el viernes o el sábado a la zona de búsqueda, según las condiciones meteorológicas, y cubrirá el trayecto en un día y medio Arribará con 60 tripulantes, que se turnarán en la tarea de búsqueda. La empresa Ocean Infinity planificó buscar en tres áreas, lo que le llevará diez días netos de actividad. Se estima que los primeros resultados podrían obtenerse en cinco días
Más leídas de Política
Análisis. Un gobierno atrapado, ¿sin salida?
Escándalo en Italia. El escritor Mempo Giardinelli quiso alojarse nueve noches gratis en la embajada en Roma y enfureció ante la negativa
Desafío inédito a Cristina. Juntos por el Cambio analiza sumarse a los peronistas díscolos y el Senado podría funcionar sin el kirchnerismo
Transformación. El kirchnerismo y su ingreso en la etapa de “perro chico”