Llegó Calderón para potenciar la relación con el país
El presidente de México se entrevistará hoy con Cristina Kirchner; la Confederación Argentina de la Mediana Empresa destacó que "por primera vez en ocho años el saldo del comercio bilateral será negativo" para la Argentina
El presidente de México, Felipe Calderón, arribó a las 21.15, de ayer, al aeroparque metropolitano donde lo recibió el canciller Jorge Taiana y una guardia de honor.
El mandatario mexicano será recibido hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Casa de Gobierno. El encuentro busca poner en marcha formalmente un nuevo mecanismo de integración binacional que permita fortalecer las relaciones comerciales.
Taiana afirmó que existe de parte del gobierno argentino "una clara voluntad de acercamiento" con México, en el marco del Acta de Asociación Estratégica entre ambos países.
Pedido. El comercio bilateral con México registrará por primera vez en ocho años déficit para Argentina, según advirtió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y planteó la necesidad de impulsar y fortalecer el flujo entre ambos países, en el marco de la visita del presidente mexicano Felipe Calderón.
La entidad destacó que el "comercio con México está sintiendo el impacto de la crisis internacional y necesita un nuevo impulso para fortalecerlo", según expresó en un comunicado de prensa.
CAME puntualizó que las exportaciones argentinas a México cayeron en el 2008, mientras que subieron fuertes las importaciones provenientes de ese país, por lo cual se proyecta que "por primera vez en 8 años", Argentina tendrá déficit comercial bilateral.
CAME remarcó "la importancia estratégica" que significa México para algunos sectores de la producción nacional, como el automotriz, aparatos mecánicos y eléctricos, y productos minerales, que son "donde más se están recortando los envíos este año".
"La visita de Calderón, es un buen momento para plantear mejoras en el comercio entre ambas economías, ya que después de haber crecido significativamente entre 2003 y 2006, el total de intercambio se amesetó en 2007 y estaría registrando una leve caída en 2008", señaló.
Volvió Cristina Kirchner. La presidenta Cristina Kirchner llegó ayer al aeropuerto internacional de Ezeiza, al finalizar una gira por cuatro países del norte de Africa. La Presidenta llegó acompañada de la comitiva integrada entre otros por el canciller Jorge Taiana, y los ministros de Planificación, Julio de Vido, y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao.
El canciller calificó la gira presidencial, que se inició en Washington con la participación de la cumbre del G-20, como "muy exitosa y una oportunidad de nuevos negocios muy importante que se abre con los países del norte africano".
Además, el canciller destacó la comunicación telefónica entre la Presidenta y el mandatario electo de los Estados Unidos, Barack Obama, ocurrida mientras Cristina Kirchner se encontraba en Túnez.
"Es una oportunidad de diálogo fundamental para que la presidenta pueda aportar a la construcción de un mundo multipolar, armónico y menos conflictivo", afirmó Taiana.
Ayer, en el último día de su gira, y a pesar de reconocer que la Argentina será afectada por la crisis financiera mundial, la presidenta Cristina Kirchner había destacado la "solidez lograda" por la economía argentina durante los últimos años.
Además, se había comparado con el presidente libio, Muammar Khadafy, que gobierna el país desde 1969 luego de un golpe de Estado, al afirmar que ambos habían "abrazado ideas y convicciones muy fuertes y con un sesgo cuestionador al statu quo ".
lanacionar