Lorenzetti: "No quiero ser candidato"
En respuesta a las críticas del kirchnerismo, emitió un comunicado para anunciar que "continuará como juez" y desmintió que aspire a un cargo electivo, como había sugerido su colega Carlos Fayt; buscó bajar las tensiones
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, enfatizó ayer que no quiere ser candidato a presidente de la Nación, y así se lo hizo saber también a sus colegas del máximo tribunal.
De esa manera, a través de un comunicado publicado en el sitio oficial de la Corte, el Centro de Información Judicial (CIJ), el magistrado salió a responder las acusaciones que durante las últimas semanas deslizaron varios funcionarios y políticos kirchneristas.
El diputado ultrakirchnerista Carlos Kunkel había dicho que Lorenzetti, si quiere dedicarse a la política, debe renunciar y hacer campaña.
"Desmiento que tenga el propósito de ser candidato a algún cargo político", afirmó Lorenzetti en el CIJ, en un mensaje que también les trasmitió a sus colegas del alto tribunal en los últimos dos acuerdos que mantuvieron los jueces.
Lorenzetti y otros ministros de la Corte están convencidos de que el Gobierno quiere desprestigiarlos para sembrar dudas sobre las motivaciones políticas que anidan detrás de las decisiones que toma la Corte sobre ley de medios.
Desde hace dos meses, el gobierno nacional viene ejerciendo fuertes presiones sobre los jueces alrededor de la intervención que tienen en el caso Clarín: formuló denuncias penales, acusaciones en el Consejo de la Magistratura, presiones públicas y recusaciones.
Ante el tenor de la embestida, la semana pasada, los representantes de casi todos los jueces de todo el país y la Comisión de Independencia Judicial de la Corte firmaron una declaración para reclamar a la presidenta Cristina Kirchner que no pretenda ejercer funciones judiciales.
En ese clima muy politizado y conflictivo, Carlos Fayt, durante un almuerzo que tuvo lugar hace diez días, formuló elogios hacia el titular de la Corte y evaluó que Lorenzetti estaba capacitado para ser presidente de la Nación.
Los dichos de Fayt, un magistrado muy experimentado, sólo traslucían la admiración que él siente por Lorenzetti, un juez que supo ganar prestigio para toda la Corte.
Pero Kunkel, con picardía, aprovechó esas afirmaciones: tomó los dichos de Fayt y los usó para criticar a Lorenzetti.
Además, la presidenta Cristina Kirchner también sembró otra cuota de sospecha: durante el discurso que pronunció en la Plaza de Mayo, afirmó que "alguien" cree que con cuatro fallos se cae el Gobierno.
La primera mandataria no individualizó a Lorenzetti ni a nadie en particular. Pero el presidente de la Corte prefirió salir a hacer una aclaración, para dejar en claro que no lo anima ninguna motivación política. Luego de las críticas que hizo a la Justicia esa noche, la primera mandataria ordenó que no se ataque más a la Corte. Pero dejó que Kunkel hablara.
La embestida, en última instancia, le sirve al Poder Ejecutivo por partida doble: por un lado, buscaron descolocar a Fayt, uno de los ministros de la Corte más dispuestos a ponerle límites al Gobierno, y por el otro, quisieron echar dudas sobre los intereses políticos de Lorenzetti.
Lorenzetti, desde que es titular del cuerpo, mostró una especial cintura política para manejar la Corte y, además, en varias ocasiones existieron rumores de que distintos partidos lo querían tentar para una candidatura. Pero Lorenzetti, más allá de sus discursos a veces fuertes, nunca dio señales ciertas de querer avanzar en el terreno político.
Finalmente, los jueces supremos saben que, al final de todo el camino judicial, la causa por el Grupo Clarín volverá a estar en el ojo de la tormenta.
Tal vez por todos esos elementos Lorenzetti hizo un comunicado: "En el acuerdo de ministros realizado el martes 11 de diciembre de 2012 he manifestado que continuaré en mis funciones como juez y desmentido que tenga el propósito de ser candidato a algún cargo político". Y añadió: "La declaración del doctor Fayt no tuvo otro alcance que una expresión de amistad y de respeto, que refleja la excelente relación que existe entre los miembros del Tribunal".
Según él, "hubo total coincidencia de los magistrados en señalar que este tipo de versiones no tienen fundamento alguno".
En la línea de fuego
Lorenzetti quedó en la mira de la Casa Rosada
- Palabra de Fayt
El ministro de la Corte Suprema Carlos Fayt opinó en una cena de Consenso Republicano que Lorenzetti sería un buen candidato presidencial. Así detonó la polémica - Presión del Gobierno
La Presidenta criticó a la Justicia y mandó un mensaje directo a la Corte en su discurso en la Plaza de Mayo del domingo - La aclaración
Con la presión oficial a cuestas, la Corte se reunió el lunes y rechazó el per saltum del Gobierno. Lorenzetti se vio forzado a aclararles a sus pares que no tiene aspiraciones políticas - Kunkel chicanea
El diputado ultra-K dijo que si Lorenzetti tiene aspiraciones presidenciales debería reconocerlas - El comunicado
Para terminar con el tema, Lorenzetti emitió ayer un parte de prensa para volver a aclarar el tema. "No quiero ser candidato", dijo
Más leídas de Política
Dúo de poder. Nueva era entre Cristina y Massa: un pacto de discreción para la toma de decisiones
Sospechas de terrorismo. Las pruebas del FBI que motivaron la decisión de EE.UU. de incautar el avión de Emtrasur
Por WhatsApp. Quienes son y donde están los que intercambiaban mensajes con José López
Folclore político. Los bizarros asados que paga Samid para armar “la agrupación peronista más grande del país”