Informe del Río. Los bancos, con menos deuda pública
Bajó en un año $ 13.000 millones
La banca privada canceló entre marzo de 2005 y el mismo mes de este año redescuentos y adelantos con el Banco Central por unos $ 8000 millones, al tiempo que en igual período los créditos otorgados alcanzaron los 11.780 millones. Así lo destaca el último informe del equipo económico del Banco Río, que conduce Juan Arranz, y subraya que también los depósitos de los bancos privados crecieron 10.430 millones en esos 12 meses.
El análisis revela que entre 2001 y 2003 el BCRA asistió al sistema financiero con liquidez por unos $ 21.400 millones para enfrentar la fuga de depósitos de aquel momento. Asimismo, el Río puntualiza que si a la cancelación de adelantos y los redescuentos se les adicionan los pagos realizados por otras obligaciones y deudas, la disminución de los pasivos de la banca privada, excluyendo depósitos, ascendió a 10.500 millones.
Los depósitos totales en los bancos privados tuvieron una expansión de $ 10.430 millones, alcanzando los 77.715 millones. El crédito al sector privado no financiero otorgado por los bancos privados creció 11.780 millones, hasta alcanzar los 41.853 millones. De esta forma, la caída en los pasivos de los bancos por cancelaciones anticipadas de redescuentos y otros pagos fue similar al aumento en los créditos y en los depósitos.
Según el Río, propiedad del grupo español Santander Central Hispano, el crédito privado se financió a través de la fuerte reducción del riesgo público en el balance de los bancos. Este se redujo unos $ 13.000 millones entre marzo de 2005 y el mismo mes de 2006, ubicándose en 46.358 millones.
lanacionar