Las elecciones en Santa Fe: la campaña, en la recta final. Los candidatos coinciden en un solo tema: basta de ley de lemas
La guerra de encuestas aún no marca un pronóstico certero para los santafecinos
ROSARIO.- Los tres candidatos a quedarse el domingo con la gobernación de Santa Fe agregaron ayer a sus últimas promesas el compromiso de derogar la ley de lemas y terminar así con la superpoblación de listas que hoy confunde a los votantes y habilita infinitas suspicacias políticas.
Si fuera realmente la última vez que se aplica, el controvertido sistema electoral se despediría con unos comicios que se presumen emocionantes: el peronismo y el socialismo cerraron su campaña sin que se haya instalado un favorito.
El justicialista Jorge Obeid, que cuenta con el apoyo formal del presidente Néstor Kirchner, y Hermes Binner, el socialista que intenta cortar una racha de 20 años de gobiernos peronistas, usaron las horas finales de la carrera para atender aquí a los medios de comunicación.
Alberto Hammerly -también del PJ- recorrió localidades del interior al lado del gobernador Carlos Reutemann, que intentó acercarlo a la lucha por el poder.
Coincidencia
Aparte de una guerra de encuestas que no permite pronósticos válidos, los postulantes mostraron que saben el malestar que causa entre los santafecinos el complicado sistema electoral actual.
"La ley de lemas ya está terminada. La sociedad no la quiere más, se ha vuelto confusa e inmanejable. Creo que será la última experiencia que tenemos con este método", dijo ayer Obeid a LA NACION.
Horas después, Binner fue contundente: "La vamos a derogar de inmediato, sin dudas. Es un sistema inventado por el justicialismo para perpetuarse en el poder. Ya es hora de llevar transparencia a la gestión pública", sostuvo.
Desde el sector que conduce Reutemann también hubo promesas en ese sentido. Hammerly indicó varias veces que se debe trabajar en reformas electorales. Y el gobernador también lo acepta: "No sería sensato que yo hablara contra la ley de lemas porque llegué al gobierno con ese sistema. Pero es evidente que hay que buscar un cambio", señaló.
El sistema de lemas, que permite a cada partido presentar la cantidad que quiera de candidatos para un cargo provincial, fue el instrumento empleado en 1990 por la renovación peronista para quitar del poder a la vieja conducción del PJ local. Así ganó Reutemann su primer mandato, en abierto desafío a dirigentes desprestigiados que controlaban las listas partidarias.
"Es cierto que alguna vez sirvió para el bien de la política, pero ya no se puede seguir así", agregó Obeid.
La oferta electoral de Santa Fe acumula un total de 44.000 candidatos, distribuidos en listas "supersábana". El peronismo tiene cinco postulantes a la gobernación, y el socialismo, tres. Cada uno de ellos presenta diferentes opciones para las listas legislativas y municipales.
Los últimos choques
La aplicación de esta ley habilitó la estrategia del socialismo de advertir sobre posibles trampas en el escrutinio. "Mantengo mis sospechas -indicó ayer Binner-. Habrá dos escrutinios, uno por sistema D´Hont, para cargos nacionales, y otro por lemas." Además, reiteró su oposición a que la policía participe del traslado de resultados electorales en los pueblos chicos.
Esa actitud de Binner irrita al justicialismo. "Es una farsa, una estrategia burda para enturbiar el proceso electoral una vez que pierda", se quejaba anoche el presidente del PJ santafecino, el reutemista Angel Baltuzzi.
Los peronistas, de uno u otro sector, creen que Binner difundió encuestas manipuladas que lo ubican como posible ganador y que al machacar con el miedo al fraude apunta a preparar una gran denuncia tras el escrutinio.
El oficialismo reconoce que existe una alta probabilidad de que Binner saque más votos que el resto, pero también de que la suma de los sublemas del PJ determine ganador a Obeid o quizás a Hammerly.
Las esperanzas del PJ se sostienen principalmente en la candidatura de Reutemann a senador. Su boleta acompaña a los cinco sublemas. Nadie duda, ni siquiera Binner, de que el gobernador es la figura política con mejor imagen en Santa Fe.
El último choque potente de la campaña lo protagonizaron Obeid y Binner. El intendente rosarino acusó a su rival de ser "funcional al menemismo" y dijo que sólo el proyecto del socialismo responde a los lineamientos que promueve Kirchner.
Obeid respondió fuerte: "El habló mil veces conmigo y sabe mejor que nadie que yo me opuse siempre al menemismo. Yo tengo el apoyo decidido del Presidente".
lanacionar