"Los empresarios deben aprender la lección de la historia"
Así lo expresó el presidente Kirchner durante un acto en La Matanza; el jefe del Estado le pidió a ese sector que comprenda que "en la Argentina no hay lugar para un proyecto de concentración económica como en el pasado"
El presidente Néstor Kirchner pidió a los sectores empresarios que comprendan que "en la Argentina no hay lugar para un proyecto de concentración económica como en el pasado".
"Es hora de que muchos despierten, la Argentina mejora y los sectores empresarios deben entender que deben ser comprensivos. Los empresarios deben aprender la lección de la historia acompañando este proceso; el gobierno nacional no va a ser neutro, no va a mirar desde la tribuna este partido", advirtió el jefe del Estado.
Kirchner fustigó los "proyectos paulatinos de castración nacional que vivió el país" y aseguró que nadie va a hacer retroceder al país en su proceso de "recuperación" y en su "proceso de reestructuración de la deuda".
"No nos van a hacer retroceder en el proceso de recuperación de la Argentina, ni de reestructuración de deuda, ni en la defensa de los derechos humanos de los argentinos", aseveró el mandatario en un acto que se desarrolló hoy en la Universidad Nacional de La Matanza.
Además, el Presidente afirmó que el plan de alfabetización es "rendir una asignatura pendiente" porque "para algunos alfabetizar a los argentinos era llenarlos de ideas raras" y señaló que "desde el ´75 y durante la dictadura anularon el derecho a la igualdad como el de alfabetizarse
El encabezó un acto en la Universidad Nacional de La Matanza con el que dejó inaugurados 507 centros de alfabetización en el conurbano bonaerense dentro del Programa Nacional Encuentro, que estarán coordinados por la Red de Organizaciones Sociales.
Acompañaron al primer mandatario el ministro del Interior, Aníbal Fernández, y el de Educación, Daniel Filmus.
En la ceremonia, además de Kirchner, estuvieron el ministro de Educación, Daniel Filmus; el gobernador bonaerense, Felipe Solá; el intendente de La Matanza, Alberto Balestrini; el rector de esa casa de altos estudios, Daniel Martínez, y la coordinadora del Programa con las organizaciones sociales, Mary Sánchez.
También participaron integrantes del Frente de Organizaciones Populares, integrado por el Movimiento Barrios de Pie, Federación Tierra y Vivienda, el MTD Evita, el Frente Transversal, la Corriente Social Bonaerense, CONAT, el Movimiento 26 de julio, Juventud Presente y el Encuentro Social Solidario.
El programa
Con la inauguración de estos centros, Buenos Aires se suma al Programa Nacional de Alfabetización para Jóvenes y Adultos, que ya cuenta con 616 centros alfabetizadores distribuidos en distintas provincias.
Este programa es una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación y la oficina regional Buenos Aires de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), cuyo objetivo es la reducción en un 50 por ciento de los índices actuales de alfabetización en la población de 15 años en adelante.
El Programa "Encuentro", además, se propone sumar a 10 mil voluntarios que se capaciten como alfabetizadores, realicen relevamientos educativos en los barrios y diseñen junto con las organizaciones los centros de alfabetización en escuelas, clubes, centros culturales, comedores, centros comunitarios y parroquias.
Fuente: Télam
lanacionar