Los familiares acompañan la búsqueda del submarino
"Participamos de todo, con ansiedad, pero también con tranquilidad", dijo Tagliapietra, a bordo del Seabed Constructor
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/33MVUSKLLJB3VBTXBYYZUB6EZ4.jpg)
"Estamos hace 48 horas en el área de búsqueda viendo y participando de todo, con mucha ansiedad, pero también con tranquilidad".
Así transmitió ayer a LA NACION el abogado Luis Tagliapietra sus primeras impresiones a bordo del buque noruego Seabed Constructor, que se encuentra en la primera de las tres áreas de búsqueda delimitadas por la empresa Ocean Infinity para intentar localizar al submarino ARA San Juan . Tagliapietra es uno de los cuatro familiares de los 44 tripulantes del submarino que participan de la expedición como veedores.
En el breve diálogo que mantuvo con LA NACION, dejó traslucir que las condiciones meteorológicas no registraron hasta el momento complicaciones y que la travesía marcha según lo previsto. "Esto recién empieza", señaló.
El Seabed Constructor, que zarpó el viernes desde el Puerto de Comodoro Rivadavia, posee cinco vehículos submarinos autónomos (AUV), que pueden permanecer sumergidos durante 45 a 60 horas y alcanzar los 6000 metros de profundidad.
Según el primer parte que difundió ayer la Armada, por la mañana había cuatro AUV en el agua, y durante el transcurso de la jornada estaba previsto lanzar el quinto.
El parte de situación que se publicó por la tarde indicó que uno de los AUV debió salir a la superficie, tras estar 28 horas sumergido, por presentar fallas técnicas: una desconexión entre el motor y la batería. Por ese motivo, a las 16, cuando se emitió el último informe, había tres sumergibles en el agua en busca del submarino.
Silvina Krawczyk, José Luis Castillo y Fernando Arjona son los familiares de los 44 marinos que viajan a bordo junto con Tagliapietra. También lo hacen tres observadores de la Armada, dos de ellos oficiales submarinistas y uno, hidrógrafo.
En tanto, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, declaró que en una semana y media se conocerán los primeros resultados de la búsqueda. "El capitán me prometió que en diez días vamos a haber barrido la zona donde se delimitó en un primer momento la búsqueda, unos 3200 kilómetros cuadrados. Si ese es el lugar donde creemos que fue la explosión, alguna novedad vamos a tener", vaticinó.
Ocean Infinity fue seleccionada para localizar el ARA San Juan, que naufragó el 15 de noviembre pasado, a 432 km del golfo San Jorge. El acuerdo de pago que se realizó entre el Ministerio de Defensa y la empresa es "a resultado". Esto quiere decir que el pago de 7,5 millones de dólares se hará a la firma únicamente si se encuentra al submarino.
Para hoy se prevé que haya una flota de cuatro sumergibles AUV calibrados en el área de búsqueda N° 1, y está previsto hacer un monitoreo acústico y recabar información en el fondo del mar.
Según lo informado ayer, se realizaron registros fotográficos y hubo una reunión de coordinación y actualización de la situación con Ocean Infinity y los familiares que viajan a bordo.
Más leídas de Política
Desafío a Cristina. Juntos por el Cambio pide sesión especial y crece la posibilidad de una alianza opositora en el Senado
Chats filtrados. Ordenan allanamientos por el hackeo a D’Alessandro y dos de los jueces que condenaron a Cristina Kirchner
En musculosa y ojotas. Fernando Burlando confirma su lanzamiento a la política con un spot en un barrio popular
El caso de los chats. Larreta se reúne con D’Alessandro para definir su salida de Seguridad: lo reemplazaría Burzaco