Los funcionarios se acercaron a las urnas
Scioli elogió el voto electrónico. El vicepresidente Daniel Scioli votó esta mañana en una escuela del barrio porteño del Abasto, acompañado por su esposa, Karina Rabolini, y por su hija.
Cerca de las 9, el vicepresidente arribó a la escuela "Provincia de Catamarca", ubicada en Jean Jaures 870, donde sufragó en la mesa 3940.
Scioli sostuvo que espera que "hoy sea una gran jornada en que se lleve todo adelante en paz en todo el país".
Además, destacó la prueba piloto de voto electrónico que se realizará hoy en 53 escuelas porteñas y en las ciudades bonaerenses de Mar del Plata y Berisso, conjuntamente con las elecciones nacionales.
"Esta experiencia del voto electrónico es muy importante para mejorar la calidad de la democracia", afirmó Scioli.
Alfonsín pronosticó una "buena sorpresa". El ex presidente Raúl Alfonsín pronosticó que el radicalismo dará una "buena sorpresa" en los resultados de los comicios legislativos que se celebran en todo el país.
Alfonsín, luego de sufragar esta mañana en una escuela de Chascomús, reclamó "mejor calidad institucional y planes de largo plazo" al Gobierno, por entender que "esos serían los requerimientos que la sociedad tiene para con el Poder Ejecutivo".
El ex mandatario, por otra parte, aseveró que "no es un inconveniente para la democracia" que la primera dama, Cristina Kirchner, candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, no se haya presentado a votar por tener domicilio en Santa Cruz.
"Vamos a dar una buena sorpresa los radicales; soy muy optimista en ambos distritos", vaticinó Alfonsín al referirse a los comicios de la UCR en la provincia de Buenos Aires, donde encabeza la lista Luis Brandoni, y en la Capital, donde lo hace Facundo Suárez Lastra.
En el resto del país, aseguró que "vamos a mantenernos en todos lados" y habrá "triunfo en todos los distritos en donde tenemos gobernación".
Menem apostó á una victoria fácil. El ex presidente votó esta mañana en los tribunales de la capital provincial, en donde fue recibido con besos y aplausos de los presentes, y pronosticó una victoria "fácil" sobre la lista del gobernador Angel Maza.
Menem se presentó a las 8.31 en los tribunales y emitió su voto en la mesa 334, tras lo cual advirtió que la "transparencia" de las elecciones riojanas "dependerá del oficialismo".
Menem encabeza la lista del PJ y compite contra Angel Maza (Frente para la Victoria) y José Luis Pelia (UCR).
El ex presidente, quien dijo que aguardará los resultados en la sede del PJ local, definió a estas elecciones como "meramente legislativas" y por tanto "más suaves" que las que definen cargos ejecutivos.
Sin embargo, seguidamente advirtió que "se juega la suerte del justicialismo" en los comicios, al que concurren candidatos del PJ y del Frente para la Victoria, al que calificó de "engendro".
Menem dijo no tener "la menor duda" de que será apoyado por el electorado riojano y aseguró: "Para mí va a ser una elección fácil".
Aníbal Fernández admitió inconvenientes. El ministro del Interior emitió esta mañana su voto en una escuela del partido bonaerense de Quilmes, donde destacó que está funcionando "sin inconvenientes" la distribución de DNI para los ciudadanos que deseen sufragar.
"Todos los DNI que están terminados se entregan hoy, estamos funcionando sin inconvenientes", indicó el funcionario en diálogo con radio Mitre.
Lamentó que "hay un montón de documentos que la gente no retira", mientras admitió las imperfecciones del sistema de tramitación de los DNI que, dijo, "en algún momento cambiaremos".
Fernández votó en la mesa 43 de la escuela número 15, ubicada en la calle Botaro 1125 de Quilmes.
Lavagna: "No hay que hablar". El ministro de Economía, Roberto Lavagna, votó a las 9 en una escuela de Saavedra.
Lavagna, enfundado en un saco sport marrón, sufragó rápidamente ya que no había que hacer fila en una mesa del primer piso de la escuela 16 República Dominicana, ubicada en la avenida Congreso 3045.
El ministro dijo que hoy "no hay que hablar sino actuar, poniendo el voto, según cada una de las ideas, aprovechando el enorme valor de la democracia", al tiempo que anunció que pasará la jornada "en familia" y "en contacto" con las personas con las que trabaja.
Mercuri: "La gente nos va a acompañar". El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Osvaldo Mercuri (PJ), quien es candidato a legislador provincial por la tercera sección electoral del distrito, votó a las 8.45 en una escuela del partido de Lomas de Zamora.
Mercuri dijo tener confianza "en que la gente nos va a acompañar" y pronosticó que "vamos a recibir un alto nivel de adhesión", en breves declaraciones que brindó a la prensa.
El referente provincial del duhaldismo votó en la escuela número 21, ubicada en Pena y Boedo, de la localidad de Lomas de Zamora.
lanacionar