El conflicto con el campo / Continúan los bloqueos. Los transportistas seguirán con los cortes hasta que vuelva el diálogo
Se multiplicaron los incidentes con los camioneros ajenos a la medida de fuerza
Tras varias horas de asamblea, los transportistas de granos decidieron ayer por unanimidad mantener los cortes de rutas en todo el país. Así lo informó el titular de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas, Rubén Agugliaro. "La medida seguirá hasta que el campo y el Gobierno retomen el diálogo", sostuvo.
"Las familias de los transportistas tienen hambre; queremos trabajar. Es la primera vez en la historia que los transportistas salen a pedir trabajo. Por eso, se decidió seguir enlas rutas. Que se junten [el Gobierno y el campo] y lo solucionen", dijo.
"La solución la tiene que dar el Estado -añadió-. Hasta que el Estado y el campo no arreglen y se comercialice el grano seguiremos en las rutas".
En las provincias no sólo se ve afectada la libre circulación, sino también la producción industrial y la prestación de servicios. Hay largas esperas en las rutas, tensión entre los camioneros que no adhieren al paro y falta de combustible y de alimentos.
En Santa Fe, hubo cortes en la ruta 9, a la altura de Roldán, Armstrong y Marcos Juárez; en la ruta 33, a la altura de Pujato, Casilda y Firmat; en la 34, en el cruce con la A012, San Genaro y Centeno (donde no dejaron pasar ni autos particulares); en la ruta 14, en Villa Mugueta, Bombal y Piñero; y en la 18, Acebal y en la A012.
La autopista a Buenos Aires fue cortada a media mañana, a cien metros del peaje de General Lagos, en este caso por ruralistas autoconvocados que permitían el paso de colectivos y autos, pero no camiones. Ante ello, un camionero disconforme cruzó su vehículo en la calzada, lo que generó un incidente con ruralistas, que lo obligaron a desplazarse. También se cortó la autopista Santa Fe-Rosario, a la altura de Monje.
En este contexto, el candidato a secretario general de la regional Santa Fe del Sindicato de Camioneros, Marcelo Dainotto, denunció que choferes de su gremio fueron amenazados con armas de fuego en los piquetes.
Desde hace una semana, 107 vagones de trenes -cargados con 45 toneladas de soja cada uno- que desde Chaco iban al polo oleaginoso del Gran Rosario, están varados en el predio de la ex estación Santa Fe del ferrocarril Belgrano. La carga es propiedad de las semilleras y firmas exportadoras Galici, Buratovich, Aceitera General Deheza y Bunge. En Rosario esperan la cosecha Cargill y Bunge. Los empresarios y las autoridades ferroviarias fueron informados de que no podrán pasar la localidad de Maciel ya que los transportistas autoconvocados dijeron que impedirán el paso del convoy.
En Córdoba, los camioneros acentuaron los cortes. Las asambleas de productores, en tanto, en su mayoría realizaban cortes selectivos, aplicándolos a las cargas de granos y hacienda.
El informe de la policía caminera contabilizó casi setenta piquetes en lugares como Sampacho, Oncativo, Chazón, Arroyo Cabral, La Laguna, Sinsacate-Jesús María, San Francisco, La Puerta y Montecristo.
Hubo varios incidentes en Córdoba. Uno de ellos se produjo en la ruta 36, a la altura de Alcira Gigena, entre camioneros que interrumpían el paso y otros que eran detenidos, que organizaron un "contrapiquete".
Otro incidente se registró en la autopista que conduce a Córdoba, a la altura de Manfredi: allí, los manifestantes persiguieron a un joven que se movilizaba en una pick up en la cual trasladaba a su esposa, que estaba a punto de dar a luz. Intentaron agredirlo, pero la mujer logró disuadirlos.
En Buenos Aires
En Buenos Aires siguen firmes los cortes establecidos en los accesos a Necochea, Azul, Tres Arroyos y Olavarría. Se repitieron discusiones y cruces entre choferes que por poco no se fueron a las manos. En Pigüé, en el cruce de las rutas 33 y 67, no pueden pasar cargas generales. En Bahía Blanca, los camioneros también cortaron el tránsito sobre la ruta 3.
En La Pampa se mantiene el bloqueo en las rutas, con cortes de entre 15 minutos y una hora para el transporte de carga. Hay productores a los costados de las rutas, pero sin cortar. En esta provincia casi no se comercializan granos y es poca la hacienda que se mueve. En Salta y en Chaco (en General Pinedo) y en la zona fronteriza con Santa Fe) también hubo cortes de rutas.
lanacionar