Luego del acuerdo con la UE, el Mercosur firmó un tratado con la EFTA

El Mercosur alcanzó este viernes en Buenos Aires un acuerdo de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Cambio (EFTA, sigla en inglés), compuesto por Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, anunciaron Argentina y Brasil.
"Concluimos hoy las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio entre Mercosur y EFTA", dijo en su cuenta de Twitter el presidente de Brasil Jair Bolsonaro luego que en Buenos Aires se cerraron las tratativas.
- Concluímos hoje as negociações do Acordo de Livre Comércio entre MERCOSUL e EFTA (Suíça, Noruega, Islândia e Liechtenstein), que tem PIB de US$1,1 trilhão e é o 9° maior ator comercial do mundo. Mais uma grande vitória de nossa diplomacia de abertura comercial. [R][R][R]&— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) August 23, 2019
"Es una gran victoria de nuestra diplomacia de apertura comercial", añadió Bolsonaro, cuyo gobierno ejerce la presidencia semestral del Mercosur.
El secretario argentino de Relaciones Económicas Horacio Reyser dijo que el acuerdo con el bloque EFTA "es un nuevo hito en el proceso de integración internacional de la Argentina que profundiza y jerarquiza nuestro vínculo histórico con el continente europeo".
Hace minutos cerramos en el Palacio San Martín el acuerdo Mercosur-EFTA (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein): es un nuevo hito en el proceso de integración internacional de la Argentina que profundiza y jerarquiza nuestro vínculo histórico con el continente europeo pic.twitter.com/fjNfJ8braC&— Horacio Reyser (@HoracioReyser) August 23, 2019
El acuerdo fue anunciado en una jornada en la que países como Francia e Irlanda advirtieron que podrían no ratificar el acuerdo entre la UE y el Mercosur alcanzado en junio debido a las políticas ambientalistas de Bolsonaro a las cuales atribuyen los incendios que están arrasando la selva amazónica.
Agencia AFP.
Otras noticias de Hoy
Más leídas de Política
Análisis. LRA: La Realidad Avanza
Fin de ciclo. Renunció todo el gabinete: Alberto Fernández firmó la salida de sus ministros
"Fin del mandato". Ofelia Fernández cerró su gestión: “Los que me bardeaban en Twitter ahora son diputados de Milei”
"La casta tiene empleo". Belliboni aseguró que hay “desilusión” en los votantes de Milei y anunció una movilización