Lanzaron el Frente Amplio UNEN con la promesa de brindar "una alternativa de gobierno"
El ex diputado de la UCR Luis Brandoni fue el responsable de leer el acta que conformó la coalición opositora; "Es inaceptable un modelo autoritario", cuestionó;
lanacionarAnte la presencia de decenas de dirigentes opositores se lanzó esta tarde el Frente Amplio UNEN , el espacio que nuclea a la UCR , la Coalición Cívica, el Partido Socialista , Proyecto Sur,GEN , Libres del Sur y el Frente Cívico (Córdoba), una fuerza política que intentará unificar sus candidaturas para competir en las elecciones de 2015.
A las 19.30 subió al escenario del Teatro Broadway el ex diputado de la UCR Luis Brandoni, que leyó el acta fundacional de la alianza. "Asumimos el compromiso de darle permanencia a esta construcción", aseguró el dirigente. Y cuestionó al kirchnerismo: "Es inaceptable un modelo político autoritario en el que los gobernantes no respeten las leyes".
Después del breve discurso, las máximas autoridades partidarias subieron al escenario. Los representantes de las fuerzas políticas que firmaron el acta fueron Hermes Binner (socialismo), Ernesto Sanz (UCR), Elisa Carrió (Coalición Cívica), Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur), Margarita Stolbizer (GEN), Victoria Donda (Libres del Sur), Alfonso Prat-Gay , Martín Lousteau y Luis Juez (Frente Cívico).
Terminado el acto, el titular de la UCR, Ernesto Sanz, expresó a través de un comunicado: "Hoy dimos la noticia política del año, la conformación del Frente Amplio UNEN. Ahora hay una nueva esperanza, nace un nuevo futuro posible para la Argentina. De progreso y bienestar, desarrollo sostenido, inclusión y educación de calidad", dijo el líder radical.
Y concluyó: "Somos muy optimistas respecto al futuro, es un frente que va a seguir creciendo y es el mejor futuro para la Argentina".
Del acto participaron, entre otros, diputados y senadores nacionales, el gobernador de la provincia de Corrientes, Ricardo Colombi; el vicegobernador de Santa Fe, Jorge Henn; los intendentes, entre otros, José Corral (Santa Fe); Raúl "Chuli" Jorge (San Salvador de Jujuy); en representación del intendente de Córdoba asistió el Diputado Nacional, Diego Mestre; Miguel Lunghi (Tandil); Oscar Pacini (Pergamino); Jorge Gobbi (Chascomus); Walter Batistella (9 de Julio); Silvia Azula (Barranqueras) y Carlos Gorosito (Saladillo).
Lejos del clamor Pro
Después del anuncio, los referentes de la nueva coalición se refirieron al lanzamiento y también a la posibilidad de incorporar a Pro a la alianza. Todos descartaron esa posibilidad en esta circunstancia política.
- Julio Cobos: "Estamos contentos con la construcción que armamos hasta hoy después hay que pulir las propuestas y la agenda legislativa. Hace falta un gran acuerdo para los temas estructurales".
- Hermes Binner, sobre Pro: "No sé de dónde sale esa pregunta. Nosotros siempre decimos que no y nos vuelven a preguntar".
- Ernesto Sanz: "No lo tenemos en agenda y no nos hace ruido porque estamos sólidos".
- Gerardo Morales: "El diablo mete la cola en esta construcción para obstruir y meternos piedras en el camino".
- Fernando Pino Solanas: "En ninguna reunión del Frente Amplio UNEN se planteó ese problema, porque para nosotros ese problema no existe".
Más leídas de Política
Interna sin fin. La mecha que encendió Cristina amenaza con provocar una implosión del peronismo
Entre Ríos. Un juez de la Corte denuncia que apuraron su jubilación porque iba a fallar en favor de la fiscal Goyeneche
Denuncia. García Moritán lanzó una dura acusación contra Belliboni tras su cruce con piqueteros
"¡Fuera cheto!". El tenso cruce de Roberto García Moritán con líderes piqueteros durante un corte en la 9 de julio