Macri aprovecha la visita al Papa para tejer lazos con Italia
Luego de la audiencia de mañana con Francisco, será recibido por el presidente Mattarella y el primer ministro Renzi, con quien se reunió la semana pasada
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5Q34HFJ43FDTRDZAEBJXT643FQ.jpg)
ROMA.- Con su llegada a esta ciudad, prevista para las primeras horas de hoy, Mauricio Macri tendrá mañana la primera reunión en lo que va de su mandato con el papa Francisco . Trae fuertes expectativas de inaugurar una relación de respeto, sobria e institucional con el pontífice argentino. Se agregó ayer una novedad: el Presidente tendrá contactos de alto nivel con el gobierno de Italia.
Luego de visitar mañana, a las 9.30, a Francisco, Macri mantendrá, a las 12, otro encuentro con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, a quien recibió hace diez días en Buenos Aires. Y, a las 13.30, almorzará con el presidente de Italia, Sergio Mattarella. Serán reuniones de alto nivel, pero "informales", según la Cancillería.
Según subrayaron a LA NACION cerca de Macri, la visita oficial será la del papa Francisco, el motivo central del viaje a Roma.
La Casa Rosada rechazó invitaciones del gobierno italiano para hoy: Macri no quería hacer nada antes de ver a Francisco, para no crear confusiones ni herir susceptibilidades. A un papa, deslizaron, no se lo visita como parte de un raid de visitas de Estado.
"Cuando estuvo en la Argentina, hace diez días, Renzi invitó al Presidente sabiendo que vendría a Roma a ver al Papa. Tanto con Renzi como con Mattarella se profundizará la relación y se afinará una mirada europea e internacional", dijo a LA NACION un allegado al Presidente.
El propósito de Macri, a todas luces, es acentuar la búsqueda de inversiones italianas en nuestro país y mejorar el comercio bilateral para crear empleo y superar la crisis inflacionaria de la economía argentina.
Tal como informó ayer LA NACION, la reunión con Francisco será "a agenda abierta". La Casa Rosada llevará una propuesta de colaborar en el problema de los refugiados sirios: se ofrecerán mayor migración a la Argentina y asistencia humanitaria de los Cascos Blancos.
"Es parte de la política de reposicionamiento constructivo y responsable de la Argentina en el mundo, salir del barrio y replantearse en el plano internacional", dijo un funcionario de la Casa Rosada.
También se buscará que Francisco identifique la propuesta de gobierno de Macri (pobreza cero, lucha contra el narcotráfico y unión de los argentinos) con los valores de la doctrina social de la Iglesia. En el Gobierno descuentan que Francisco hablará de pobreza, trata de personas, narcotráfico, miseria y distribución del ingreso.
Ayer cundió cierta alarma porque el Santo Padre tuvo una leve indisposición, con unas líneas de fiebre, y suspendió su agenda matutina tras presidir la misa en la Casa Santa Marta. Pero todo se normalizó cuando retomó su agenda por la tarde.
También se supo que Francisco recibió anteayer en el Vaticano al cardenal Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina. Se especuló que la audiencia podía estar vinculada a preparar el encuentro con Macri. Pero fuentes de la Iglesia subrayaron que estaba programada desde noviembre.
El Presidente partió ayer, a las 14.04, desde Ezeiza, en el vuelo AZ681 de Alitalia, junto con su esposa, Juliana Awada; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller, Susana Malcorra; el secretario de Culto, Santiago de Estrada, y el secretario de Planeamiento Estratégico, Fulvio Pompeo.
También viajaron los gobernadores peronistas de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, y de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo.
La cumbre entre Macri y Francisco será a solas en la Biblioteca del Palacio Apostólico, luego de la cual habrá una foto de ambos con Juliana Awada, y luego otra con toda la comitiva. Luego, Macri y su comitiva se reunirán con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolín. En medios eclesiásticos anticiparon que Francisco apuesta al "éxito total" del primer encuentro.
No expondría temas incómodos para el Presidente ni haría referencias al rosario bendecido que le regaló a la líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida por asociación ilícita, defraudación y extorsión. Con acuerdo del Vaticano, Macri apuesta a una "relación de respeto, sobria e institucional" y a diferenciarse así del estilo poco sobrio de la ex presidenta Cristina Kirchner.
La Casa Rosada recibió hace meses un mensaje de Francisco de que vería con buenos ojos que el embajador fuera un diplomático de carrera. Macri nombró a Rogelio Pfirter, de 67 años, con larga trayectoria diplomática y alumno de Jorge Bergoglio en 1964, en Santa Fe.
Más leídas de Política
"Nada nuevo". El Gobierno evitó salir al cruce de Máximo Kirchner tras sus críticas al acuerdo con el FMI y la defensa a De Pedro
Coparticipación. El Gobierno prepara otra maniobra para incumplir el fallo de la Corte y no pagarle a la Ciudad
"En estado de ebriedad". Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón y activan el proceso para extraditarlo a Chile
Solo en Off. El enviado de Biden perdió las valijas y fue con ropa prestada a ver al Presidente