Entrevista de LA NACION con el líder de Pro. Macri dice que en 2007 se presentará donde pueda ganar
"Desde la gestión puedo aportar más", explicó; sumará peronistas y radicales
Mauricio Macri suele rechazar la ansiedad de una clase dirigente que le reclama definiciones electorales inmediatas. Sucedió entre fines de 2002 y comienzos de 2003, cuando le exigían que eligiera entre la candidatura a presidente o a jefe de gobierno. Volvió a ocurrir entre 2004 y 2005, cuando él no confirmaba si se postularía y si, en el caso de hacerlo, lo haría para ser senador por la provincia de Buenos Aires o diputado por la ciudad. Ahora, a Macri le piden que adelante si en 2007 competirá por la presidencia o por la jefatura de gobierno porteña.
En ese contexto, en una entrevista con LA NACION, por primera vez el líder de Compromiso para el Cambio admitió públicamente de qué dependerá dicha determinación. "La prioridad será tener gestión", confió. De esto y del futuro de Pro, de la construcción con peronistas y radicales, de los gobernadores e intendentes que se sumarán a su estructura, del posduhaldismo y del Gobierno habló el diputado Macri durante la entrevista.
"Tengo claro que desde la gestión es mucho más lo que le podemos aportar a la gente. Por eso la prioridad electoral será tener gestión", confirmó.
-¿Eso significa que evaluará oportunamente las posibilidades de superar al Gobierno?
-Yo veo que de aquí a las elecciones la economía no va a parar, porque el mundo no va a parar. Entonces, me parece que el problema que tenemos no es el corto plazo, sino cómo afrontamos el largo plazo. El desafío de Pro no es apostar a que al país le vaya mal para llegar a ser gobierno. Queremos que se elija por algo mejor, no "en contra de".
-De todas maneras, necesitará una estructura que hoy no tiene. ¿Cómo piensa superar este inconveniente?
-Estamos viajando por todo el país, hablamos con muchos dirigentes? Se van a sorprender en 2007 cuando vean la cantidad de dirigentes políticos, empresariales y sociales sumados a esta alternativa. Tenemos muchas coincidencias con varios intendentes, por ejemplo.
-¿Con quiénes?
-No, nombres no puedo dar. Están en gestión y tienen mucha dependencia de los gobernadores o del gobierno nacional.
-¿Tienen miedo?
-Tienen dependencia del Gobierno.
-¿Pero son radicales, peronistas, independientes?
-Son dirigentes que tienen buena gestión. Hay intendentes que piensan igual que nosotros. Yo no veo por qué tenemos que ir a buscar alternativas si hay gente que comparte el camino que queremos construir.
-¿Buscará sumar especialmente peronistas en este año de construcción política?
-Hay mucho peronismo que demostró tener gestión, pero también hay intendentes radicales y vecinalistas que demostraron gestión.
-¿Por qué, entonces, dentro de su estructura dicen que es necesario sumar peronistas?
-Lo que pasa es que es el partido que más intendentes tiene.
-Muchos radicales que no encuentran protección en la UCR también se muestran indecisos entre acercarse al Gobierno o a otra fuerza que los contenga. ¿Buscará sumarlos?
-Ya hablamos con muchos de ellos. Y hay muchas coincidencias.
-¿Y con los duhaldistas? ¿Se encontró con ellos en Punta del Este?
-No, ni los vi ni hablé con ellos. Y tampoco viajé en el avión de Narváez [Francisco; diputado nacional del Peronismo Federal]. Tenemos una buena relación personal, pero no nos encontramos ni en reuniones sociales. Con el único que me vi en Uruguay fue con Ramón Puerta.
-¿Puede ser él una pata peronista del macrismo?
-Hay muchos peronistas con los que coincidimos en el rumbo que debe tomar la Argentina, pero eso se verá más adelante.
-¿Coincide con el posduhaldismo, también?
-No quiero generalizar. Hay dirigentes buenos y otros que no lo son. Hay que estudiar caso por caso. La idea de nuestro espacio es armar una alternativa para 2007, porque estamos convencidos de que la única alternativa va a ser Pro.
-¿No considera al peronismo no alineado, al radicalismo, a ARI?
-Yo no veo más propuestas que la reelección del Gobierno y nosotros. No veo que las demás puedan llegar.
-¿Ni siquiera Carrió?
-Desde otro lugar, pero no desde la gobernabilidad que necesita la Argentina.