Mauricio Macri, sobre los holdouts: "Hasta ahora no hay resultados concretos, pero haremos una oferta la semana que viene"
Junto al ministro de Hacienda, el Presidente dio una conferencia de prensa al cierre de su visita en el Foro Económico Mundial
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZTXEN3SWTBHYJLMSDDZC5XBVAI.jpg)
El presidente Mauricio Macri cerraba hoy su participación en Davos con una conferencia ante medios de todo el mundo, donde fue consultado principalmente sobre las perspectivas económicas del país.
"Hasta ahora no hay resultados concretos, pero haremos una oferta la semana que viene", afirmó Macri a una pregunta de LA NACION sobre la disputa con los holdouts. El 1 de febrero habrá una nueva reunión con el negociador Daniel Pollack.
Según dijo el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, quien acompañó a Macri en la conferencia de prensa, la Argentina ya tiene una oferta preparada para presentar a los holdouts.
"Nosotros estamos comprometido con esto, esperamos que la otra parte también se comprometa. Hemos acordado una oferta que haremos la semana que viene. Estamos preparados para resolver esto lo antes posible y de la manera mas justa", afirmó el funcionario.
Prat Gay confirmó esta mañana que la Argentina va a "informar en breve" sobre las evaluaciones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) hace de la economía nacional.
"En un plazo muy breve vamos dar publicidad de todas las evaluaciones que el Fondo haga de la Argentina", precisó.
El Presidente, quien comenzó respondiendo las preguntas en inglés, también pidió hoy "relaciones inteligentes con el resto del mundo", y dijo que en su Gobierno son "optimistas con el futuro".
"Consideramos que es una gran oportunidad para nuestro país", expresó. El mandatario dijo además que el país está "preparado para empezar a crecer, para recibir inversiones, y para cumplir con los compromisos asumidos con los ciudadanos argentinos".
"Nosotros nos hemos comprometido a decir la verdad, no tenemos nada que ocultar", aseguró el mandatario.
Con la colaboración de Mariano Obarrio, desde Davos
Más leídas de Política
Lavado de dinero. Un segundo arrepentido aportó documentación que complica la situación de Milagro Sala
“Renuncie y le ofrezco capacitación gratis”. Ricardo López Murphy criticó a Santiago Cafiero por el error de banderas en Cancillería
"Víctima de Morales". Sala cruzó a una excolaboradora tras las acusaciones de quedarse con dinero de la Tupac Amaru
Solo en Off. En Cancillería recibieron al embajador de Suiza... con la bandera de Dinamarca