Macri lanza hoy un plan nacional de viviendas
En su urgencia por dar respuesta a los reclamos sociales y a su promesa de crear empleo, el presidente Mauricio Macri anunciará hoy en Ezeiza un Plan Nacional de Vivienda, por el cual se propone construir 120.000 casas y crear 200.000 puestos de trabajo en el corto plazo. El programa prevé alcanzar un millón de viviendas en ocho años, como prometió en la campaña electoral.
Con la premisa de revertir el estancamiento económico, el Presidente lanzará mañana en Tucumán el Plan Nacional del Agua para expandir las redes de agua potable, cloacas y obras de prevención de inundaciones en el norte y en el conurbano. Macri quiere minimizar, así, los efectos de la marcha de mañana de las cinco centrales gremiales y de los intendentes peronistas por el Día del Trabajo, donde habrá reclamos por los ajustes de tarifas, la inflación y los despidos. También busca vaciar de contenido el proyecto de ley antidespidos que la oposición debate en el Congreso.
Intenta, además, mostrarse activo en la idea de poner en marcha la economía real, tras el acuerdo con los holdouts y la salida del cepo cambiario. El Presidente apuesta a que en el segundo semestre se concreten nuevas inversiones para revertir las consecuencias sociales del ajuste. Por ello diseñó una seguidilla de anuncios en las últimas semanas.
El anuncio de hoy será, a las 16.45, en Ezeiza, donde inaugurará complejos de viviendas. "Vamos a desarrollar 120.000 viviendas en todo el país a través de un sistema transparente para familias de menores ingresos", dijo un vocero a la nacion.
Según fuentes oficiales, las futuras viviendas se financiarán mediante los créditos hipotecarios indexados ajustables por la nueva Unidad de Vivienda (UVI), para los segmentos de mayores ingresos. También habrá financiamiento de la Anses con 175.000 créditos Procrear, pero sólo para los sectores medios bajos y no para segmentos medios altos.
Según fuentes de la Casa Rosada, el plan busca "dar respuesta al déficit habitacional que padecen 12 millones de argentinos" muchos de los cuales no tienen acceso a servicios básicos como agua potable, cloacas, gas o electricidad. Sin embargo, los funcionarios cercanos al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, subrayaron que el programa prevé crear 200.000 puestos de trabajo en el corto plazo, que es el objetivo político real del Presidente.
Estabilidad en grandes firmas
- Según un relevamiento de SEL Consultores entre 150 compañías líderes, que ocupan en total a unas 300.000 personas, el 13% redujo su dotación en los primeros tres meses de 2016; un 13% las aumentó, en tanto que el 74% restante las mantuvo. En términos absolutos, se suprimieron 1500 puestos de trabajo y se crearon 1050 nuevos, lo cual arroja una destrucción neta de empleo de 450 puestos. En todo el año pasado, la misma encuesta había constatado una situación sin cambios en el 43% de los casos; de aumento en un 29% de las firmas y de una caída en el 28% de las empresas.
Temas
Más leídas de Política
Luego de su sobreseimiento. Siete preguntas y respuestas sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner
LN+. Las tres transiciones que ocurrirán en la Argentina antes de diciembre, según Carlos Melconian
Análisis. La política en ebullición
"Representa la corrupción". La eligieron intendenta este domingo y reemplazará una estatua de Kirchner por otra de Favaloro