Macri y Bolsonaro hablaron de "darle sentido" al Mercosur y cerrar el acuerdo con la UE
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-16-2019/t_2130ade527f14260932cd688a7cb8b4c_name_ko5bNudx.jpg)
BRASILIA.- El presidente Mauricio Macri y el nuevo mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunieron hoy por primera vez y dialogaron sobre "modernizar" el Mercosur para "aprovechar las oportunidades que el mundo ofrece", según aseguró el mandatario argentino en una declaración de prensa conjunta en el Palacio del Planalto. También hablaron sobre el comercio y la cooperación bilaterales y sobre la crisis en Venezuela.
"Conversamos sobre la necesidad de modernizar el Mercosur y de avanzar hacia un espacio de integración que se adapte a los desafíos del siglo XXI, y que aproveche las oportunidades que el mundo ofrece", sostuvo Macri. "Esto guiará nuestra presidencia pro tempore, que Brasil tendrá a continuación", agregó.
Bolsonaro dijo que el "propósito" es "construir" un Mercosur que tenga "relevancia y sentido en al área externa" y planteó que "hay que iniciar nuevas negociaciones para recuperar el tiempo perdido".
Respecto de la relación bilateral, Macri dijo que la Argentina y Brasil tienen "grandes desarrollos conjuntos en materia espacial, nuclear, aeronáutica y cooperación científica y tecnológica". Habló de una "asociación estratégica" y de la "interconexión" de las economías. "El clima que vivimos fue de alegría e ilusión porque sentimos que tememos muchas cosas por delante", recalcó el Presidente.
Inmediatamente después, Bolsonaro hemenajeó a los visitantes argentinos con un almuerzo en el Palacio de Itamaraty, la Cancillería brasileña, donde también ambos mandatarios pronunciaron unas palabras.
Al finalizar el evento, la delegación argentina partirá con rumbo a la Argentina. El Presidente hará una breve parada en la provincia de Chaco para interiorizarse sobre la situación de las inundaciones y luego seguirá camino a Buenos Aires.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7EEYJ2CGHZG5PNQAVSNONED2I4.jpg)
Un abrazo
Más temprano, en medio de gran solemnidad, con la banda del Batallón de la Guardia Presidencial brasileña y la escolta de los Dragones de la Independencia, Macri había sido recibido en el Planalto. Apenas llegó, Bolsonaro lo saludó afectuosamente, con un cálido abrazo. Sonaron los himnos nacionales de la Argentina y de Brasil. Las banderas de ambos países y la del Mercosur flameaban a un lado.
Los mandatarios mantuvieron luego un encuentro privado. Más allá de las cuestiones bilaterales, centradas en la perspectiva de aumentar el debilitado comercio entre ambos países, el futuro del bloque regional fue uno de los grandes temas de debate en esta primera reunión entre los mandatarios, que comparten su visión de una mayor apertura.
Tras el encuentro privado, los principales ministros y asesores argentinos y brasileños se sumaron a la reunión. El canciller Jorge Faurie y los ministros Nicolás Dujovne (Hacienda y Finanzas), Dante Sica (Producción y Trabajo), Patricia Bullrich (Seguridad), Germán Garavano (Justicia) y Oscar Aguad (Defensa); más el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Fulvio Pompeo, fueron de la partida.
Los funcionarios argentinos habían llegado antes al Planalto para mantener reuniones bilaterales con sus contrapartes del flamante gobierno brasileño: Ernesto Araújo (Relaciones Exteriores), Paulo Guedes (superministro de Economía), Sergio Moro (superministro de Justicia y Seguridad Pública), Fernando Azevedo e Silva (Defensa), y el general Augusto Heleno (Gabinete de Seguridad Institucional).
Según indicaron fuentes de ambas delegaciones a LA NACION, el ambiente en estas reuniones específicas fue muy ameno y positivo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YXKE3A2UUJD6VOUZ3TYCFRVUDI.jpg)
Más leídas de Política
Análisis. Una maniobra a tasas demenciales que dinamita la retórica kirchnerista
En la Casa Rosada. Desconcierto, oficinas desiertas y cautela en una jornada de turbulencias
En Twitter. Duro cruce entre Gabriela Cerruti y Marcelo D’Alessandro
"Menemismo explícito". Surgen resistencias dentro del Frente de Todos contra la maniobra de Massa con bonos de la Anses