Senado. Madres: duro cruce entre la UCR y Pro
Michetti polemizó con Morales, que la acusó de "pactar" con el Gobierno
La renuncia de Gabriela Michetti a una comisión, que terminó favoreciendo al oficialismo para alcanzar dictamen al proyecto de estatización de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, provocó ayer un duro cruce de acusaciones entre Pro y la UCR en el Senado.
Con la voz quebrada por la indignación, Michetti explicó su salida de la Comisión de Derechos y Garantías. Dijo que había presentado su renuncia hacía más de dos semanas y acusó al radicalismo de haber montado "una operación mediática" para involucrarla en un supuesto pacto Pro-K.
"Mi convicción ética y mi trayectoria política hace que sea incapaz de pensar en una agachada o pacto espurio para ocultar un hecho de corrupción como el que se encierra atrás de la estatización del Instituto de Madres de Plaza de Mayo. Eso solo puede venir de la cabeza retorcida de un senador con mucha gimnasia en estas prácticas", sostuvo la senadora.
En defensa de Michetti también habló Diego Santilli (Pro-Capital), quien rechazó la acusación de un acuerdo con el kirchnerismo en el hecho de que el dictamen obtuvo once firmas, es decir, dos más que las necesarias.
"En dos oportunidades no hubo quórum y ¡qué casualidad que cuando renuncia el lugar es ocupado por el oficialismo para alcanzar el quórum! Es un acuerdo explícito, pasó con la ESMA y pasa con el monumento a Colón", insistió Gerardo Morales (UCR-Jujuy), jefe de su bloque. La causa del escándalo fue el dictamen alcanzado por el kirchnerismo para avanzar con la estatización de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo.
Tras fracasar en dos oportunidades por falta de quórum (29 de abril y 6 de mayo), el oficialismo logró su cometido anteayer, al reemplazar a Michetti con la senadora Hilda Aguirre (FPV-La Rioja) en la Comisión de Derechos y Garantías.
Junto con la estatización del instituto de la asociación que preside Hebe de Bonafini, también alcanzó dictamen el acuerdo entre los gobiernos nacional y porteño por el traslado de la estatua de Colón que estaba ubicada detrás de la Casa Rosada.
Según explicó Michetti a viva voz en el recinto, ella había anticipado su renuncia a la comisión en pleno recinto en marzo último, para terminar presentándola por escrito el 20 de abril y ratificándola de manera verbal ante la Secretaría Parlamentaria el 5 de mayo último. "Les ofrecí a varios senadores de la oposición si querían integrarla, todos me dijeron que no", denunció.
Y después agregó: "Pensar que pueda anticipar 30 días antes el resultado del quórum de 3 comisiones distintas es una locura"
Sin embargo, la renuncia recién quedó protocolizada por la Cámara el pasado martes 13, una semana después de que el kirchnerismo fracasara por segunda vez en reunir los senadores necesarios para firmar dictamen en tres comisiones.
Sin apoyo a un periodista
El oficialismo se negó ayer a discutir sobre tablas un proyecto de declaración para manifestar la preocupación del Senado por el periodista Juan Pablo Suárez, acusado por violar la denominada ley antiterrorista en Santiago del Estero. Impulsaba el proyecto Norma Morandini (FAP-Córdoba).
lanacionar