Malvinas: dicen que en 2017 extraerán petróleo
Lo anunció una de las empresas de origen británico que tiene concesiones en el mar que rodea las islas
lanacionarUna de las empresas británicas que opera en la zona de las islas Malvinas aseguró que en 2017 comenzará a extraer petróleo. Así lo indicó la compañía Rockhopper, después de anunciar un acuerdo de 600 millones de libras esterlinas con la empresa Premier Oil.
Según publicó el diario británico The Guardian, en el "tercer trimestre" de 2017 comenzará a extraer petróleo del yacimiento Sea Lion al norte de las Malvinas.
La firma Rockhopper anunció que descubrió petróleo en esa zona en 2010 y que ya acordó entregarle a Premier el 60 por ciento de lo que produzca el yacimiento.
Según las expectativas de la empresa británica, el yacimiento Sea Lion contendría alrededor de 300 millones de barriles de crudo. El director de Rockhopper, Sam Moody, advirtió que la firma tiene fondos para esa operación y que empezará un nuevo programa de exploración en 2014.
La explotación petrolera en las islas Malvinas despertó fuertes cuestionamientos diplomáticos de la Argentina, que la considera una actividad ilegal y promete mantener su reclamo ante organismos internacionales.
- 300
Millones
De barriles de crudo es lo que, según la empresa Rockhopper, podría extraerse de uno de los yacimientos de Malvinas
Temas
Más leídas de Política
"Paso fundamental". El increíble giro de Cristina Kirchner y el peronismo: lo que dijeron para achicar la Corte, que ahora quieren ampliar
Discurso. Alberto Fernández: “Las quejas que escucho son que para ir a comer hay que esperar dos horas”
Tras los incidentes. Lago Escondido: culminó la protesta y los manifestantes aceptaron regresar por otro camino
Internada. Una ministra de Capitanich fue picada por una víbora tras un acto con Alberto Fernández