Malvinas: réplica argentina al Reino Unido
Con algunos días de retraso, la Cancillería manifestó su disgusto por los términos que había utilizado la embajada británica en un comunicado, en el que refirmó la voluntad del Reino Unido de "defender militarmente" las islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Sandwich del Sur.
El jueves último, la embajada británica anunció que el gobierno del Reino Unido había decidido reemplazar un "pequeño" cuartel militar ubicado en las Georgias por instalaciones para un equipo científico del British Antartic Survey.
El comunicado reiteraba palabras del ministro británico de las Fuerzas Armadas, DougHenderson, que subrayó que la decisión no afectaba la seguridad de las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
"Nuestra guarnición en las islas Falklands, que incluye elementos de mar, aire y tierra, respaldada por una capacidad de refuerzos rápidos, continuará garantizando la seguridad de todas nuestras dependencias en el Atlántico Sur", dijoHenderson.
En otro comunicado, la Cancillería refirmó ayer los derechos soberanos de la Argentina sobre las islas y agregó:"Llama la atención que el gobierno británico haga ostensible su vocación de defender militarmente las islas Malvinas,Georgias ySandwich del Sur, teniendo presente el estado de las relaciones bilaterales".
Di Tella, en la UN
Ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller, Guido Di Tella, también se refirió ayer al conflicto de soberanía por las Malvinas. Reiteró los derechos argentinos y exhortó alReino Unido a cumplir con las resoluciones del Comité de Descolonización de la UN, que instan a las partes en conflicto a negociar una solución pacífica al conflicto.
"Problemas mucho más complejos han sido resueltos mediante el diálogo. No veo motivos para que la cuestión de las Malvinas sea una excepción", dijo. Luego hizo una referencia a la visita que realizará el presidente Carlos Menem a Londres y calificó como "antinatural" la inexistencia de comunicaciones entre las islas y el continente.
lanacionar