La IV Cumbre de las Américas. Mar del Plata, transformada por el operativo de seguridad
La ciudad quedó dividida en dos por un vallado; hay demoras en los accesos al área de máxima protección; rigen las restricciones a los vuelos; comenzaron las reuniones para definir el documento final
En medio de un fuerte operativo de seguridad, la ciudad de Mar del Plata ya está lista para recibir a los 34 presidentes que debatirán acerca del futuro comercial y político del continente en el marco de la IV Cumbre de las Américas.
Desde las cero de hoy, la ciudad está bajo un severo operativo de blindaje que incluye vigilancia aérea, terrestre y acuática.
Se instalaron las vallas que demarcan la zona de exclusión en 250 manzanas. Ayer llegaron 1800 efectivos bonaerenses que se sumaron al Comando Unificado, integrado por 9 mil hombres.
A este dispositivo se sumaron dos buques de la marina de los Estados Unidos.
Demoras. En este contexto, y a tan sólo unas horas desde que se colocaron las vallas dividiendo a la ciudad en dos partes, ya se presentaron inconvenientes operativos en los controles a vecinos, salida y egreso de vehículos, y se produjeron congestionamientos.
Cuando los vecinos comenzaron a salir de sus hogares para concurrir a sus lugares de trabajo se toparon con que en los controles eran muy estrictos por lo que producían congestionamientos para salir o ingresar.
Más accesos. Los marplatenses piden que se abran otras calles para acceder o salir del anillo de seguridad y que aquellas personas que caminan puedan salir del vallado por cualquier calle y no que tengan que peregrinar por cuadras para salir, si se tiene en cuenta que ya están acreditadas y tienen en su poder la misma.
Ante tales inquietudes de los vecinos, el intendente Daniel Katz confirmó que habrá ajustes sobre los accesos peatonales y al mismo tiempo indicó que se hablará para que se permita ingresar a taxistas y que se está dialogando para que se abrán más accesos vehiculares.
Vuelos restringidos. Por otra parte, ya entraron en vigor las medidas restrictivas para los vuelos sobre la ciudad.
La primera limitación tendrá carácter "restrictivo", por lo que los aviones sólo podrán llegar a la ciudad balnearia una vez que los planes de vuelo hayan sido aprobados con anticipación de 45 minutos.
Las naves de todo tipo -salvo las militares- podrán emprender el viaje cuando las torres lo autoricen. Esta restricción se extenderá desde hoy hasta el 7 de noviembre a las 15.
Prohibición. La segunda restricción tendrá carácter de "prohibición": el radio de exclusión de vuelos abarcará 176 kilómetros con epicentro en la ciudad atlántica.
La prohibición para volar sobre esa zona irá desde el 3 de noviembre hasta el 6 a las 15. Durante ese lapso, ningún vuelo de tipo comercial, privado ni de trabajo, como pueden ser los de las naves fumigadoras o con globos aerostáticos, podrán ingresar o atravesar el círculo restringido.
Hacia el documento final. En tanto, comenzaron esta mañana las actividades formales de la cumbre con sucesivas reuniones que mantendrán los negociadores de los 34 países para definir lo que será el documento final que discutirán el jueves los presidentes.
De la reunión inaugural, que se realiza en el hotel Costa Galana, participan los coordinadores nacionales del Grupo de Revisión de la Implementación de las Cumbres (GRIC) encabezados por el vicecanciller argentino Jorge Taiana.
Durante el encuentro se espera terminar un texto consensuado para la declaración final de los presidentes. Mañana, también en el Costa Galana, seguirán las reuniones entre coordinadores nacionales y plenipotenciarios para avanzar con los documentos que suscribirán los mandatarios.
Con Bush. El presidente norteamericano George W. Bush, que llegará al país el jueves próximo, mantendrá una reunión bilateral con Kirchner el viernes por la mañana, que se haría en el hotel Sheraton de Mar del Plata.
Kirchner, con sus pares. A su vez, están confirmadas las reuniones bilaterales de Kirchner con sus pares de México, Vicente Fox; de Venezuela, Hugo Chávez; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Ricardo Lagos y de Uruguay, Tabaré Vázquez.
La Cumbre de los Pueblos. Asimismo, esta tarde se inician en el Polideportivo de Mar del Plata las actividades de la II Cumbre de Pueblos Indígenas de América, que prepara documentos para la Cumbre de Las Américas.
La agenda
Hoy
Se realiza una reunión del Grupo de Revisión de Implementación de Cumbres (GRIC) en la que se planea terminar de acordar un texto para la declaración final de los presidentes. Los encuentros seguirán hasta el miércoles.
Jueves 3, 14.30
En el hotel Costa Galana, los cancilleres de todos los países recibirán a representantes de trabajadores y a un grupo de empresarios.
Viernes 4, 16.30
Se celebrará la ceremonia inaugural de la cumbre en el Auditorio Ciudad de Mar del Plata, con los discursos del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza; el primer ministro de Canadá y el presidente Néstor Kirchner.
Sábado 5, 12.30
Será la clausura de la reunión presidencial. Luego se realizarán tres almuerzos simultáneos de honor: uno para los mandatarios en el hotel Hermitage; otro, para los cancilleres, en el hotel Costa Galana, y uno más, para las primeras damas, en el Golf Club.
lanacionar