Marcelo Longobardi reveló que lo denunciaron por criticar a Cristina por el acuerdo con Irán
El periodista contó que fue denunciado por "calumnias e injurias"
El periodista Marcelo Longobardi reveló hoy que fue denunciado por "calumnias e injurias" por haber criticado a la presidenta Cristina Kirchner por el acuerdo firmado con Irán por la investigación del atentado contra la AMIA.
Al aire en radio Mitre, Longobardi contó hoy que fue advertido que había sido denunciado por el abogado Juan Gabriel Labaké, cercano al Gobierno.
Tal como informó LA NACION en la edición impresa de hoy, el fiscal federal Carlos Stornelliabrió ayer una investigación contra dirigentes de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) por supuesta "traición a la patria" por presuntos vínculos con fondos buitre para iniciar una campaña contra el memorándum firmado entre la Argentina e Irán.
La investigación se inició a partir de una denuncia que presentó el abogado Labaké basada en una nota que publicó el ex director ejecutivo de la DAIA Jorge Elbaum en el diario Pagina/12.
El artículo de Elbaum planteó que holdouts que litigan contra el país habían decidido "incorporar el memorándum de entendimiento como un ariete más para condicionar" a la Argentina "a negociar de forma más vulnerable".
"Además de tomar la decisión de realizar una campaña negativa sobre los acuerdos alcanzados con Teherán, mediante solicitadas aparecidas en diferentes diarios, se resolvió contactar a dirigentes y políticos locales para solicitarles que se expidan rápidamente en forma crítica sobre el tratado en ciernes, ofreciendo todo tipo de «colaboración» para defenestrar al gobierno argentino", escribió Elbaum.
Según explicó el ex directivo de la DAIA, el fallecido fiscal Alberto Nisman, titular de la Unidad Fiscal AMIA, había mantenido "una serie de encuentros con los dirigentes de la DAIA y de la AMIA" en los que acordaron "los pasos a seguir para evitar la aplicación del memorándum".
"En dichas reuniones, realizadas en un bar ubicado en la calle Juana Manso 1601 de Puerto Madero, el fiscal Alberto Nisman repitió enfervorizadamente que estaba dispuesto a aportar «de sus propios recursos» para colaborar con la DAIA a destrozar el memorándum. «Si es necesario, Paul Singer nos va a ayudar», afirmó frente a dos sorprendidos contertulios", agregó Elbaum.
Labaké presentó la denuncia basada en ese artículo e incluyó a los periodistas Longobardi y Willy Kohan por "calumnas e injurias".
lanacionar