Más cerca decompetir para volver al Congreso
Podría postularse el año próximo
A Elisa Carrió le fascina jugar a las escondidas con los periodistas cuando le preguntan sobre su futuro político. "No sé qué voy a hacer, pero en los cortes del campo me pedían perdón por haber votado a Cristina", dice riéndose la ex candidata presidencial, ataviada con un llamativo colgante dorado con forma de serpiente.
Circulan con fuerza los rumores sobre la candidatura a diputado por la Capital y su desembarco en la provincia de Buenos Aires para enfrentar a Néstor Kirchner por una banca en el Senado. Aunque en octubre había anunciado que nunca más sería candidata, ahora ella no niega ni confirma, pero se la nota con ganas de enfrentar al oficialismo en 2009 en un trampolín para volver a intentar llegar a la Casa Rosada en 2011.
-¿Cómo la oposición puede ayudar? Falta un año y medio para las elecciones legislativas...
-Estamos, como principal oposición, en la defensa absoluta de los intereses de la sociedad, pero con prudencia para no dividir a la sociedad o entrar en el discurso divisionista del pasado, que se llevó mucha sangre en la Argentina y que no puede ser contestada desde la oposición con más división. Hay que buscar la unidad en la pluralidad.
-Hubo duras críticas a la prensa en los últimos días...
-Hay que defender la libertad de prensa para que la sociedad no sólo pueda defenderse sino también expresarse. También apelar al diálogo político en los temas más urgentes como energía e inflación, en los que estamos trabajando con Alfonso Prat Gay, Santiago del Sel y Pedro Lacoste, caminando muy serenamente para ser una oposición responsable hoy, en 2009 y en 2011. Pero estoy concentrada en 2008.
-¿Imagina una confluencia con la UCR, el socialismo y Luis Juez para enfrentar al Gobierno?
-La Coalición negocia con todos los sectores de la oposición.
-¿Incluido el peronismo?
-Incluidos sectores del peronismo, pero no soy yo el que está al mando de las negociaciones. La decisión ha sido tener un diálogo amplio, y los encargados son Patricia Bullrich, Gerardo Conte Grand, Margarita Stolbizer, Enrique Olivera...
-¿Cuál es el límite?
-La honestidad. Las categorías izquierda y derecha son hoy absolutamente irrelevantes. El problema de la Argentina es el robo.
-¿Será candidata en 2009?
-[Con tono misterioso.] Voy a hacer todo lo que sea necesario, y en todos los ámbitos que pueda, para llevar a la Nación a una salida.
-¿Candidata a diputada, a presidenta? ¿En qué distrito?
-Lo que sea para ayudar al país.
-¿Volvería al Congreso, entonces? ¿Qué postura tiene sobre el caso Patti?
-Habilité el procedimiento para que [Antonio] Bussi no jurara como diputado. Estoy convencida de que éste es un caso similar, y por eso voté en contra [de la jura] en ambas sesiones. Repulsa mi conciencia jurídica y humanista que alguien investigado por delitos de lesa humanidad forme parte de cualquier órgano del Estado. Me repugnaría que un Hitler, si viviera, tuviera una banca aun siendo votado por la gente.
-Pero Patti obtuvo 400.000 votos...
-Sí, pero hay cosas que están por encima de los derechos del pueblo o de la voluntad popular. De todos modos, la Corte se ha pronunciado en sentido contrario y debemos obedecerle de manera fiel. Hay que desaforarlo sin jura, o efectuar la jura y el desafuero en el mismo acto.
lanacionar