Massa muestra el equipo de trabajo para su proyecto nacional
El objetivo es unificar la agenda para 2014 junto a dirigentes de todo el país
Será una "reunión de trabajo" entre los dirigentes que comparten el "armado nacional", anticipan desde el Frente Renovador. Junto al diputado Sergio Massa estarán hoy en Tigre el senador salteño Juan Carlos Romero, el senador santafecino Carlos Reutemann y el economista Roberto Lavagna, entre otros dirigentes. El objetivo del encuentro es mostrar la federalización de la agrupación que venció en las elecciones bonaerenses y coordinar el trabajo parlamentario, municipal y político para 2014.
La agenda del Frente para el año próximo se centrará en cuatro ejes temáticos: economía, seguridad, políticas de servicios públicos y la cuestión tributaria. "El objetivo es nacionalizar consignas únicas, ejes temáticos y de gestión", explicó a LA NACION un referente massista. Con este fin se consolidará el armado de equipos técnicos y equipos políticos.
Entre los dirigentes nacionales que confirmaron su presencia para el encuentro en el Barrio Náutico Albanueva están los ex gobernadores Jorge Busti (Entre Ríos), Mario Das Neves (Chubut), Felipe Solá (Buenos Aires) y Romero (Salta); el economista Martín Redrado y los intendentes massistas Joaquín de la Torre (San Miguel) y Mario Meoni (Junín), y los diputados Darío Giustozzi, Adrián Pérez y Graciela Camaño. También estarán representados los dirigentes porteños que lanzaron la semana pasada la agrupación "+ Ciudad", bajo los auspicios de Alberto Fernández, Daniel Arroyo y Alberto Iribarne, con el objetivo de preparar la llegada del Frente Renovador a la ciudad de Buenos Aires.
El trabajo de los equipos técnicos será coordinado por Peyrano, Redrado y Arroyo. Harán lo propio con los grupos de trabajo político Álvarez, De la Torre y Giustozzi. Mientras que en el Congreso el trabajo será coordinado por Das Neves, Pérez, Camaño y el senador Romero.
En tanto, el senador provincial de la UCR Roberto Costa, que lideró los cuestionamientos al gasto de publicidad del gobierno de la provincia de Buenos Aires, estará a cargo de la coordinación en la Legislatura bonaerense.
Aunque hoy estarán presentes dirigentes de 14 provincias, fuentes del Frente confirmaron que hay un fuerte trabajo para incorporar a nuevos dirigentes de los distritos que aún no están representados y anticiparon que pronto habrá novedades en ese sentido.
Por otro lado, el acento estará puesto en la diversidad de orígenes de las figuras que integran el massismo. Massa repite en cada acto y encuentro con colaboradores que "el camino para la construcción de una alternativa es el pluralismo, sobre la base de la unidad en la diversidad".
Prioridades
Durante el acto de hoy, se presentará una agenda de trabajo en las que se centrará la acción política, legislativa y ejecutiva del Frente Renovador durante 2014. El objetivo es que estos temas sean abordados con propuestas en las Legislaturas, acciones en los ejecutivos y un discurso unificado frente a la sociedad.
"Vamos a intentar acordar propuestas en el Congreso, porque se debe entender la necesidad de un abordaje parlamentario sobre los temas que afectan al país, en caso de que no logremos consensuar y avanzar en estas cuestiones, podremos dar una luz política sobre temas como la seguridad o la inflación, porque el Frente Renovador cuenta con un liderazgo que se va consolidando en todo el país", explicó a la nacion la diputada massista Graciela Camaño.
El objetivo central de estas actividades y del trabajo que se prepara para 2014 es responder al desafío de mantener el protagonismo y la influencia que ganó el massismo durante la campaña; adquirir una dimensión nacional, sin descuidar la base bonaerense y mostrar que, con su presencia en el Congreso, los representantes del Frente Renovador trabajan para solucionar las problemáticas en las que se centró la campaña, a pesar de las limitaciones que impone estar afuera de la gestión nacional ejecutiva.
Otro punto importante para el Frente Renovador es mostrar hacia el interior del partido, con la presencia de representantes de las tres CGT y de referentes del mundo empresario, un "diálogo social", porque una de las propuestas centrales del massismo en 2014 será la conformación, a nivel nacional, de un consejo económico y social que tomó como modelo a la institución que, en distintos países, coordina las políticas sobre la base del diálogo con los sectores sociales.
Scioli inauguró un nuevo museo
El gobernador Daniel Scioli inauguró ayer, junto a funcionarios y artistas, el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata (MAR), dijo que es "el mayor proyecto cultural de infraestructura" de su gestión y anticipó que será un "nuevo ícono del arte nacional, reflejo del desarrollo cultural de la provincia".
Más leídas de Política
"La traición está fuera de duda". La agencia rusa Sputnik difundió un artículo contra Alberto Fernández
Tensión con Rusia. El Gobierno minimiza las acusaciones y asegura que no habrá cambios en la relación por las vacunas
Covid. El Gobierno analizó la estrategia ante un nuevo aumento de casos
Análisis. Otro show del oficialismo entre lo insólito y el absurdo