Massa presentó el equipo con el que buscará nacionalizar su armado en 2014
Se reunió con Reutemann, Lavagna, Das Neves, Busti y Romero para definir las líneas de acción para el próximo año; su objetivo central es ampliar la base de construcción política
A la espera de los últimos comensales, Sergio Massa, Joaquín de la Torre y otros dirigentes del Frente Renovador compartieron una charla en el deck del exclusivo complejo Barrio Náutico Albanueva, ubicado sobre la ruta 27, en el partido de Tigre. Ya se dejaba sentir el olor del asado que compartieron, tras más de tres horas de reunión, 52 referentes massistas de 14 provincias. Una vez en la mesa, Massa se sentó flanqueado por Carlos Reutemann y Roberto Lavagna. Y se sumaron, entre otros, los ex gobernadores Juan Carlos Romero (Salta), Mario Das Neves (Chubut) y Jorge Busti (Entre Ríos);
El objetivo del encuentro era coordinar las acciones y las propuestas políticas de la agrupación para el próximo año. "Hoy estamos haciendo una reunión para fijar la agenda de trabajo de 2014, creyendo que los problemas como el que vivimos hoy, los cortes de energía, y los problemas que tienen que ver con la cotidianeidad de la gente, como la inseguridad, la inflación, la presión tributaria o la calidad educativa, son centrales. Por eso es importante que tengamos la capacidad, desde el primer día de enero, para plantearlos en cada rincón de la Argentina, buscando soluciones", explicó el ex intendente de Tigre.
Además de los cuestionamientos al Gobierno por la ausencia de respuesta a los problemas como las crisis policial y energética, uno de los conceptos más repetidos fue el objetivo de llevar las propuestas de la agrupación a las calles.
Durante la reunión, el intendente De la Torre, de San Miguel, planteó que afrontarán "un verano diferente, en el que hay que prestar atención a la calle e ir con propuestas claras, en un país que hace 100 días que no tiene presidente".
Lo escuchaban, además de los dirigentes mencionados, los diputados Graciela Camaño, Darío Giustozzi y Adrián Pérez; el dirigente Alberto Fernández, el intendente de Catamarca, Raúl Jalil, y los jefes comunales bonaerenses que dieron forma, a mediados de año, al Frente Renovador, como José Eseverri (Olavarría) y Mario Meoni (Junín).
Crisis y emergencia
El ex ministro Lavagna presentó algunas de las críticas más fuertes a la gestión de Cristina Kirchner, al insistir en la idea de que implementa un Rodrigazo en cuotas . "Se está aplicando el clásico ajuste ortodoxo, retrógrado y conservador, hecho desde un gobierno que pretende el título de justicialista, de progresista y de izquierda", sostuvo Lavagna. Y agregó: "El intento claro es que los errores que el Gobierno debió reconocer lo paguen los asalariados, la clase media y las pymes, por eso no es un problema entre trabajadores y empresarios". Explicó también que, como en la década del 70, se están "ajustando muchas variables económicas por encima del 100%", a la vez que se "indica a los sindicatos que deben conformarse con aumentos del 15 o el 18 por ciento".
Por su parte, Massa realizó una fuerte apelación al Gobierno ante la crisis energética: "Pedimos a los funcionarios que den la cara y, por sobre todo, soluciones a miles y miles de argentinos que tienen hoy la necesidad de contar con luz y agua".
"El motivo principal de esta convocatoria tiene que ver con que esta fuerza, que nació en la provincia de Buenos Aires, hoy esté dando un salto nacional y federal, con una mirada integradora del país", explicó el intendente Eseverri. En ese sentido, Romero y Das Neves consintieron en que se presentará una propuesta federal. Sobre el último acuerdo del Poder Ejecutivo con las provincias, el diputado massista y ex gobernador chubutense dijo que se está imponiendo "un bozal a las provincias por 90 días, cuando de cada $ 10, sólo $ 3 van a las gobernaciones; esto es menos que un parche".
Además de dirigentes con larga trayectoria, se vieron intendentes y dirigentes jóvenes que se sumaron al massismo, como el intendente catamarqueño de Famatina, Ismael Bordagaray, y el legislador tucumano Gerónimo Vargas Aignasse, que criticó al Gobierno por el ascenso de César Milani.
En los próximos meses, anticipan desde el Frente Renovador, habrá novedades sobre algunas de las provincias que ayer no estuvieron representadas, como Misiones y Santa Cruz. Además, se insistió en la amplitud de la convocatoria, y el intendente Meoni dijo que está promoviendo activamente el pase de figuras radicales a esta alianza.
Más leídas de Política
Tensa mediación. Alberto Fernández le reclamó a Patricia Bullrich $100 millones por haber "dañado su honor"
Juran el jueves. La Corte ordenó incorporar a Doñate y Reyes al Consejo de la Magistratura, pese a los amparos
"Rebelión de planeros y piqueteros". El duro pronóstico de Jaime Durán Barba: "Se va a armar un lío espantoso"
"Gran error". La autocrítica del periodista de la agencia rusa Sputnik que calificó de "traidor" a Alberto Fernández