"Traición": Mauricio Macri habló sobre los diputados que se pasaron al kirchnerismo

El presidente Mauricio Macri se sumó a la polémica en torno al traspaso de frente político de tres nuevos diputados que fueron electos por Juntos por el Cambio, pero se sumaron al bloque oficialista del Frente de Todos.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario saliente calificó de "desafortunada" la decisión de los flamantes parlamentarios y aseguró que "traicionaron la confianza de los votantes". Para cerrar, pidió "que devuelvan sus bancas".
"Lamento la desafortunada decisión de los diputados Ansaloni, Ávila y Carambia de abandonar el bloque luego de formar parte de nuestras listas. Esta traición a la confianza de los votantes que los eligieron es opuesta a nuestros valores y a lo que creemos. #QueDevuelvanSusBancas", escribió Macri a las 17.27 de hoy, horas después de la jura de los nuevos parlamentarios.
Lamento la desafortunada decisión de los diputados Ansaloni, Ávila y Carambia de abandonar el bloque luego de formar parte de nuestras listas. Esta traición a la confianza de los votantes que los eligieron es opuesta a nuestros valores y a lo que creemos. #QueDevuelvanSusBancas&— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 4, 2019
En la previa a la jura se conoció que la tucumana Beatriz Avila, el santacruceño Antonio Carambia y el bonaerense Pablo Ansaloni formarían parte del Frente de Todos, a pesar de haber sido electos el 27 de octubre por la boleta de Juntos por el Cambio. Ahora, ellos integrarán el interbloque Unidad y equidad Federal, que actuará como aliado del Frente de Todos.
De esta forma, la bancada de Juntos por el Cambio en Diputados tendrá 116 miembros y no será la mayoritaria. Ese lugar quedó para el oficialismo, que alcanzaría entre 120 y 121 legisladores luego de sumar al Frente Cívico de Santiago del Estero, a los sanluiseños de Unidad Justicialista y a los tres macristas.
Otras noticias de Hoy
Más leídas de Política
Minuto a minuto. Resultados de las elecciones en Mendoza 2023: Alfredo Cornejo ganó y será el próximo gobernador
Junto a Cornejo. Bullrich celebró sumar a Mendoza a la "ola del cambio" y lanzó un "contundente" pronóstico para octubre
Elecciones en Mendoza. Cornejo ganó con amplitud y respaldó a Bullrich: "Queremos un cambio seguro para que no vuelva el populismo"
"Tiene 30 días para hablar". Transición tensa en Chaco: Zdero ya recibió la primera amenaza piquetera