"Mauricio Macri es un inmaduro político", dice Giudici
PINAMAR.- Fue una de las espadas más filosas de la oposición en un año pleno de combates con el kirchnerismo. También es una crítica de la gestión del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri. "Es un inmaduro político, y la ciudad no es sólo cemento y bicisendas", dice la diputada radical porteña Silvana Giudici, mientras apura un cortado en un bar céntrico de esta ciudad, a metros de la playa.
La legisladora también es uno de los blancos preferidos de los medios con simpatías oficialistas para descargar toda su artillería de críticas. "Me duele, como a cualquier persona, pero más si se trata de mentiras y cuestiones infundadas. Tienen derecho a hacerlo, pero cuando 6, 7, 8 me ataca, hago como hace la mayoría de la gente: cambio de canal", dice.
Relajada y de vacaciones en Villa Gesell junto con Marcelo, su pareja desde hace 25 años, y sus dos hijas, la diputada radical y titular de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja asegura que las internas en la UCR "son parte del paisaje partidario", y manifiesta su preferencia por Ernesto Sanz. No renuncia a su intención de ser candidata a jefe de gobierno porteño y cree que Mauricio Macri "es un inmaduro político: la ciudad no puede ser sólo cemento y bicisendas".
- ¿Por qué hay tan pocos radicales en esta zona?
-No sé, debe ser un refugio del peronismo. Nosotros solemos agarrar el auto sin un destino fijo y parar donde nos gusta. El último fue a Carhué, así que este año llegamos a Gesell para que mi marido no proteste [Marcelo se ríe y hace señas de aprobación].
- ¿La interna es la principal pasión de los radicales?
-Forma parte del paisaje partidario, pero no es malo, hace a la dinámica interna. Igual, uno se hace mala sangre con tanta discusión.
- ¿Y tres candidatos a presidente no son muchos?
-No, al contrario, demuestra que somos un partido en expansión. Los tres aportan al partido: Cobos desde los valores que dejó su participación en la 125; Alfonsín revivió la mística partidaria, y Sanz, por su temple y formación política.
- No me va a decir que le da lo mismo cualquiera?
-La candidatura de Sanz me llena de entusiasmo [se sonríe].
- ¿La sociedad ya le perdonó a la UCR sus fracasos de gestión?
-Creo que la sociedad es más dura con la UCR que con el PJ. Existió la corrupción de la época de Menem, y también la actual, y todos son como más indulgentes. Con nosotros hay una mirada más cruel, aunque lo único que nos queda es mirar para adelante y generar un gobierno que pueda cambiar las cosas en la Argentina. Así van a dejar de existir los María Julia [ex funcionaria de Carlos Menem] y los Ricardo Jaime [ex secretario de Transporte de Néstor y Cristina Kirchner].
- ¿Algo más allá de la política? ¿Algún hobby?
-A los 15 años, estudiaba guitarra y componía canciones, pero uno va cambiando con el crecimiento. De muy joven empecé a trabajar, no me arrepiento.
- ¿Algún trabajo fuera del ámbito político?
-Trabajé en una empresa de remolcadores en el puerto. Pero era administrativa: no me dejaban subir a los camiones porque decían que las mujeres traemos mala suerte [se ríe].
- ¿Se arrepiente de haber trabajado en el gobierno de De la Rúa?
-No trabajé? fue en 1996 y como directora del CGP de La Boca. Era el último orejón del tarro.
- Ahora tiene más exposición. ¿Le duele que la tilden de empleada de los supuestos monopolios?
-Claro que me duele, como a cualquier ser humano, y más si se trata de mentiras e infundios. Pero como ellos mismos lo dicen, se trata de prensa militante, así que cuando hablan mal de mí, cambio de canal. La gente hace lo mismo: les da la espalda y no les cree.
- ¿De verdad cree que la UCR puede ganar la ciudad?
-El electorado porteño es inasible, pero tenemos chances si presentamos una propuesta concreta y hay unidad. Macri es un inmaduro político, y la ciudad no es sólo cemento y bicisendas.
BOLSO PLAYERO
Comidas favoritas. "Soy una buena cocinera, durante todo el año, también en vacaciones. Especialidad: tortas y pizzas."
Libros. "Traje un montón, pero estoy con el segundo libro de la saga Milenium, de Stieg Larsson. También García Márquez."¦
Música. "Música: folklore nacional y rock, en especial Sui Generis y Serú Girán. Un viejazo total."
Viajes. "Suelo elegir lugares recónditos y salir en un auto sin rumbo fijo. Esta vez elegí Villa Gesell para que mi marido no me matara."
Obsesiones. "Soy muy sobreprotectora con mis dos hijas. Pero ellas aprendieron: hace 40 grados y se llevan un saquito".