Mauricio Macri, el presidente que más publica en Facebook
Un estudio de la consultora Burson-Marsteller revela que el mandatario argentino es el que más participa en la red social
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BOPIYW7N2NGALL2NYVB3XAKAJQ.jpg)
Facebook ya no es solamente una red social. A lo largo de los últimos años la plataforma se ha convertido en una herramienta que no puede faltar en empresas, marcas, compañías de servicios, restaurantes y todo tipo emprendimiento.
Los políticos tampoco están exentos.
La red social es un canal de comunicación por medio del cual los funcionarios anuncian logros, comunican noticias y además responden los distintos mensajes de la gente que se anima y les escribe para felicitarnos o para demostrar que no están conformes con su trabajo.
Y los presidentes no pueden quedarse afuera.
Desde 2008, Facebook se consolidó como una de las herramientas más eficaces a la hora de hacer campaña y dirigirse a los votantes. A hoy, enero de 2016, si se combinan los "me gusta" de todos los líderes del mundo que tienen cuenta en la red social, el número al que se llega es 230.489.257 a razón de 302.456 publicaciones.
El presidente Mauricio Macri conoce muy bien la utilidad de la red.
De acuerdo a un estudio de la consultora Burson-Marsteller, el mandatario argentino es sin lugar a dudas "el presidente Facebook" porque "es el más comprometido de los líderes mundiales con una tasa de participación de dos dígitos".
A la conclusión que arriba la consultora es que los distintos gobiernos cada vez entienden más que la red social es una herramienta de uso profesional.
En cuanto a popularidad, el jefe de Estado con más seguidores es el estadounidense Barack Obama , que tiene 46 millones de "me gusta". Es seguido de cerca por la primera ministra de India Narendra Modi, que tiene más de 31 millones de seguidores.
LA NACIONMás leídas de Política
Análisis. Una maniobra a tasas demenciales que dinamita la retórica kirchnerista
En la Casa Rosada. Desconcierto, oficinas desiertas y cautela en una jornada de turbulencias
"Mafias y proscripciones". Surgen matices en La Cámpora detrás de las consignas para el 24 de marzo
Parálisis. Como el Congreso no sesiona, el Presidente fue autorizado por decreto para salir del país