Mauricio Macri le expresó su apoyo a Peña Nieto frente a Donald Trump
Además, ambos acordaron profundizar el comercio bilateral, según informó el Gobierno mexicano
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XCKLT7CALFCT5GFUX2GWTM3RFA.jpg)
El presidente de la Argentina, Mauricio Macri , llamó hoy a su par mexicano Enrique Peña Nieto para expresarle su apoyo ante una serie de ataques de Donald Trump y ambos acordaron profundizar el comercio bilateral, informó el Gobierno mexicano.
Mauricio Macri "expresó a México su apoyo solidario e hizo votos para que se alcancen acuerdos positivos para ambas partes", en relación con Estados Unidos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (ministerio) mexicana.
La llamada de Macri se suma a la que hizo la semana pasada a Peña Nieto el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy , para manifestarle apoyo ante "la nueva posición" adoptada por Estados Unidos, como lo describe el Gobierno mexicano.
Trump, que llegó a la Casa Blanca el 20 de enero, se enfrentó con México con su proyecto de construir un muro en la frontera para frenar la inmigración ilegal y, sobre todo, con su afirmación reiterada de que se lo hará pagar a México, algo que Peña Nieto rechazó de manera terminante. Este desencuentro provocó que el presidente mexicano cancelara un encuentro que tenía previsto con Trump para el 31 de enero. Ambos hablaron después por teléfono y acordaron no mencionar más en público ese punto debido a las posturas irreconciliables que mantienen, mientras se desarrollan conversaciones entre sus equipos de trabajo.
Además, Trump planea renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés), que Estados Unidos tiene con México y Canadá desde 1994. Gracias a ese acuerdo, México manda a Estados Unidos el 80% de sus exportaciones.
Ante el nuevo escenario en Estados Unidos, Peña Nieto instruyó a la diplomacia de su país ir en busca de nuevos socios y ampliar las relaciones con los actuales, entre ellos Argentina y Brasil. En su conversación, Macri y Peña Nieto "refrendaron su voluntad para trabajar de manera cercana en todos los temas de la agenda bilateral" y específicamente de "seguir negociando un acuerdo bilateral que permita profundizar sus vínculos y ampliar el libre comercio", según un comunicado oficial.
"El presidente Macri reiteró que México es un mercado muy atractivo para las exportaciones argentinas y el presidente Peña Nieto señaló que ha instruido a la Secretaría de Economía de México a dar alta prioridad a las negociaciones comerciales con dicho país", dice el texto.
Datos del comercio entre la Argentina y México
De acuerdo con datos del Gobierno mexicano, en 2015 el intercambio comercial entre Argentina y México fue de US$ 2.554 millones, con saldo favorable a México. En comparación, el comercio de México con Estados Unidos supera los US$ 500.000 millones anuales.
Las exportaciones mexicanas a Argentina fueron de US$ 1.497 millones y las exportaciones de productos argentinos a México se ubicaron en US$1.057 millones.
Agencia DPA
LA NACIONMás leídas de Política
En LN+. Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente
A días de la elección. El candidato a gobernador de Pro en Río Negro fue protagonista de un accidente en el que murió una persona
Las 20 frases de Macri. "El estadio del hambre", "Massa está abusando del poder" y su visión sobre Larreta y Bullrich
"Nos deja al borde del default". Pro presentó un amparo contra la pesificación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad