Mauricio Macri negó que existan "pactos de impunidad con el Gobierno"
El jefe de gobierno porteño se manifestó ante las denuncias del massismo que lo vinculan con la gestión kirchnerista; culpó a Aníbal Fernández de la avanzada narco
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2SXP5BNCZJABFPZ64HY6YP4MHM.jpg)
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri , negó tener "pactos de impunidad ni de ningún tipo con nadie", refiriéndose a las denuncias que lanzaron desde el massismo que lo vinculan con el gobierno de la presidenta Cristina Kirchner , y aseguró que son "todas teorías de ellos".
Para distanciarse de las acusaciones, Macri condenó la gestión oficial en políticas de seguridad nacional y responsabilizó al senador por el Frente para la Victoria, Aníbal Fernández , por el avance del narcotráfico, que "empeoró durante la gestión de Fernández como ministro del área de Seguridad".
Aunque reconoció "un esfuerzo por mejorar desde que salió (Nilda) Garré y entró ( Sergio) Berni " tanto a nivel nacional como la coordinación con la Policía Metropolitana en la ciudad de Buenos Aires, advirtió que la política del gobierno nacional "es una irresponsabilidad" porque "va y viene según el humor de Berni".
En declaraciones a canal 13, el jefe de gobierno porteño cuestionó la falta de radares para controlar las fronteras del país: "Eso también lo tiene que explicar Fernández, una negligencia absoluta, deben costar el 20 por ciento de lo que costó el festejo del Bicentenario", señaló.
"Estamos en situación de desesperación, todos sometidos al delito; estamos todos expuestos al tema de la inseguridad y hay que tener claro que quienes más sufren son los más pobres", explicó el jefe comunal.
Además, calificó como "una vergüenza" la crítica que realiza el oficialismo, y en particular el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich , sobre el tratamiento de la violencia por parte de los medios de comunicación: "La gente no se maneja con estadísticas", señaló.
Macri, además, se refirió al proyecto presentado por diputados del Frente Renovador para limitar las reelecciones de intendentes en la provincia de Buenos Aires, y aseguró que era una iniciativa que el PRO había presentado en el 2006.
"Mi primo (el intendente de Vicente López, Jorge Macri ) ya lo presentó en el 2006", aunque criticó que la propuesta massista se efectivice recién en 2023, y reconoció que la prohibición debe incluir también a los familiares directos.
"El trabajo público te desgasta mucho, hay muchos conflictos y ese desgaste requiere nuevas ideas, renovación", destacó Macri, quién también se mostró a favor de limitar los mandatos de diputados y senadores.
lanacionar