Mauricio Macri reclamó por Malvinas en la ONU: "Reitero nuestro llamado al diálogo con el Reino Unido"
Estaba previsto que el Presidente abordara el tema en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KFMBUD73FRGUTCBGEYJEJ7U2SE.jpg)
El presidente Mauricio Macri reiteró el reclamo de la Argentina por las islas Malvinas en su primera participación de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Lo hizo luego de la polémica que generó la declaración conjunta con el Reino Unido.
"El diálogo y la solución pacífica de controversias es la piedra basal de la Argentina democrática, por eso reitero nuestro llamado al diálogo con el Reino Unido para solucionar amigablemente la disputa de soberanía que tenemos por las islas Malvinas, Sándwich y Georgias del Sur. Hemos dado muestras de interés en avanzar en nuestra relación bilateral, que debe ser mutuamente beneficiosa", fue el pasaje que destinó el primer mandatario al tema en la 71º sesión de la Asamblea.
La semana pasada hubo una polémica por la declaración conjunta entre la Argentina y Gran Bretaña, que incluye la reanudación de los vuelos del continente a las islas y la explotación conjunta de pesca e hidrocarburos en la zona marítima.
La referencia de Macri a Malvinas será clave, días después de la polémica que despertó la declaración conjunta entre la Argentina y Gran Bretaña la semana pasada, que incluye la reanudación de los vuelos del continente a las islas y la explotación conjunta de pesca e hidrocarburos en la zona marítima del conflicto.
Sectores de la oposición y del propio oficialismo interpretaron que con esa medida Macri soslayaba el reclamo argentino de soberanía sobre las islas.
El discurso de Macri esta tarde en su discurso en la ONU puede ser leído también como un mensaje de apoyo también hacia la canciller, Susana Malcorra, que hablará mañana ante la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
Consultado por periodistas en Nueva York sobre una posible reunión con la primera ministra británica, Theresa May, Macri lo descartó: "Bilateral no hay por ahora, tal vez hay un encuentro casual pero no tanto como una bilateral", dijo.
LA NACIONMás leídas de Política
“Andá a leer el manual de tu papá y dejate de joder”. Luis D’Elia dijo que JxC le dio una “lección” al peronismo y fustigó a Máximo Kirchner
Encuestas. El año electoral abre con una leve ventaja de JxC y Milei se afianza en el tercer lugar en un clima de incertidumbre
"Roles protagónicos". Bullrich propuso una idea para solucionar la interna entre Juez y de Loredo en Córdoba
"Sos de izquierda". El cruce entre Cerruti y Solano por la frase de Alberto Fernández sobre las filas en los restaurantes