Por el contrabando de pólvora y armas. Menem asumió su responsabilidad política por la firma de los decretos
Luego de prestar declaración ante el magistrado Julio Speroni durante más de cuatro horas en los tribunales de Comodoro Py, el ex presidente regresó a la quinta de Don Torcuato, donde cumple con el arresto domiciliario
El ex presidente Carlos Menem declaró durante más de cuatro horas en una de las tres causas judiciales que se le siguen por venta ilegal de armas, al cumplir el miércoles cinco meses de detención domiciliaria decretada por un tribunal federal.
Oscar Salvi, uno de los abogados de Menem, declaró a la prensa que el ex mandatario "respondió con solvencia a cada una de las preguntas" que le formuló el juez en lo penal económico Julio Speroni, que lo procesa por "contrabando agravado de armas".
Otro de sus defensores, Oscar Roger, explicó que Menem "negó enfáticamente participación alguna en los supuestos ilícitos". Dijo que "asumió la responsabilidad política, pero negó cualquier responsabilidad penal".
El juez Speroni procesa a Menem por su supuesta participación en el contrabando ilegal de armas a Croacia efectuado durante su gobierno.
La detención de Menem fue ordenada el 7 de junio último por el juez federal Jorge Urso, quien investiga la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador, entre 1991 y 1995, realizada simulando que estaban destinadas a Panamá y Venezuela.
Urso, en cuyo juzgado se acumularán las otras dos causas contra Menem, ahora radicadas en el fuero penal económico, lo consideró jefe de una asociación ilícita, delito no excarcelable, por lo que dispuso su arresto, autorizándolo a cumplirlo en un domicilio privado por ser mayor de 70 años.
Los abogados de Menem consideraron improcedente la figura penal de la asociación ilícita y apelaron el fallo de Urso. La cámara federal no se pronunció todavía en ese recurso. Pero Menem confía en ser indirectamente beneficiado por un fallo que está por dictar la Corte Suprema de Justicia en el caso de su ex cuñado Emir Yoma, detenido desde abril también por la venta de armas.
"El doctor Menem ha dicho la verdad sobre su intervención en esos dos decretos firmados en 1991 y que en 1993 habrían sido mal usados", explicó Roger, quien estuvo presente en la indagatoria a Menem."Entiendo que no hay ninguna respuesta que lo comprometa", sostuvo.
Luego de más de cuatro horas, el ex presidente Carlos Menem salió a las 11.37 de los tribunales donde fue interrogado en una causa por contrabando de armamento y pólvora a Croacia, en un auto que condujo hasta una plataforma para abordar un helicóptero que lo llevó nuevamente a la quinta de Don Torcuato, donde cumple prisión domiciliaria.
Previamente a abordar la nave, el ex jefe de Estado saludó con la mano desde lejos a un pequeño grupo de seguidores que llegaron hasta las cercanías de los tribunales de Comodoro Py para darle su apoyo.
9.05| Menem declara ante el juez Speroni
El ex presidente Carlos Menem se encuentra prestando declaración ante el juez en lo penal económico Julio Speroni, quien lo indaga en la causa por el contrabando agravado de pólvora y armas a Croacia.
Participa también en la audiencia la fiscal Alicia Sustaita, y el abogado defensor Oscar Roger.
7.30| Menem llegó a los tribunales de Comodoro Py
Minutos después de las 7 llegó al helipuerto de los tribunales de Comodoro Py el helicóptero de la Policía Federal que trasladó al ex presidente Carlos Menem.
El ex primer mandatario tendrá que prestar declaración a las 9 ante el juez Julio Speroni por la causa de contrabando de pólvora.
Menem fue retirado poco antes de las 7 de su lugar de detención, en la quinta de Don Torcuato, por miembros de la Policía Federal.
Fuentes: DyN y AP
lanacionar