Menem recibió halagos y premios
Grupo Conciencia: en su tradicional cena, el Presidente cosechó alabanzas por intervenir en la Aduana y la DGI; políticos y empresarios, presentes.
El presidente Carlos Menem llegó sonriente y distendido al Buenos Aires Sheraton Hotel , donde se realizó antenaoche la cena organizada por el grupo Conciencia, entidad cuyo propósito es incentivar y promover la participación social y política de todos los ciudadanos. Parecía que el agitado trámite que sigue el proyecto de flexibilización laboral y el paro organizado la semana última por la CGT no habían dejado cicatrices en su estado de ánimo.
Rodeado de un grupo de damas de la entidad organizadora, entre ellas su presidenta, Silvia Rueda de Uranga, recibió los primeros halagos y pedidos de fotos.
Luego se le acercó el presidente de la Unión Industrial Argentina, Jorge Blanco Villegas, quien lo felicitó por "su decidida acción de intervenir en organismos con irregularidades consideradas como flagelos, tal el caso de la DGI y la Aduana", algo, que agregó "se tendría que haber hecho hace tiempo".
Sonriente, el Presidente respondió con el apotegma de Perón: "Todo en su medida y armoniosamente", a lo que agregó algo de su cosecha, "cuando uno se mueve a destiempo, el pájaro se espanta...".
La cena sirvió, como todos los años, para recaudar fondos destinados a mantener los programas que se desarrollan en las 35 sedes de la entidad y para otorgar los premios C onciencia a figuras que se destacaron en distintas actividades durante 1996.
Las distinciones fueron recibidas esta vez por el sargento del Ejército, Sergio Raúl Ballas, herido en Croacia, durante una misión paz; el doctor Oscar Inventarza, jefe del equipo de Trasplante Hepático del hospital Garrahan, y la juezal María Mercedes Malere (ausente), quien intervino durante los motines registrados en el penal de Sierra Chica y fue tomada como rehen.
Estuvieron presentes, entre otras figuras de la política nacional, los ministros de Defensa y de Salud y Acción Social, Jorge Domínguez y Alberto Mazza, respectivamente; el jefe de la ciudad autónoma de Buenos Aires, Fernando de la Rúa; los secretarios de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Social, Felipe Solá y Eduardo Amadeo, respectivamente, el inegniero Alvaro Alsogaray y el ex senador José Octavio Bordón.
Durante la cena , la concurrencia practicó una serie de juegos que fueron diagramados por el grupo de eventos Forum, que dirige Eva de Soldati, esposa del empresario Santiago Soldati.
Uno de los entretenimientos se cumplió con una cartilla en la que se reflejaban tres portadas de La Nación, con su fecha tapada, y los integrantes de las mesas debían acertar cuándo llegó el hombre a la Luna; cuándo se firmaron los acuerdos de paz entre Egipto e Israel y cuándo cayó el muro de Berlín.
En otro juego, se debía responder correctamente los nombres de cinco personajes de la historia argentina cuyas imágenes figuraban en un troquelado.
De cuarenta y siete mesas que acertaron el juego se hizo un sorteo y, por gracia de la casualidad, el premio, un set de perfumes para cada uno, correspondíóa a la mesaq que, junto al presidente Menem y a la titular de Conciencia, integraban Manuel Antelo , presidente de Ciadea; Javier Nadal, titular de Telefónica de Argentina, y José María Ranero Díaz, titular de Astra.
En suma, el Presidente se llevó, en una noche entretenida, no sólo halagos si no también un premio.
lanacionar