Sólo en off. Miranda se considera el primer reformador
El gran reformador. A falta de pan... ¡Qué jugador!
- El gran reformador. Entre las bambalinas de los actos políticos y protocolares de Eduardo Duhalde en Tucumán se conoció un factor decisivo para que el Presidente eligiera la provincia del gobernador Julio Miranda como primera parada política de su marcha federal. Miranda se declara un pionero reformador de la política, proyecto caro en la agenda duhaldista. Y anduvo esparciéndolo por ahí. El gobernador exhibía como trofeo, pero en voz baja, el hecho de lograr primero que ningún caudillo provincial la habilitación del PJ en la Legislatura para reformar la Constitución local. Y difundió que contendrá los puntos acordados en Olivos con todos los gobernadores: reducción de gastos, de legisladores y concejales, eliminación de listas sábana y transparencia electoral. Todo perfecto. Eso sí: Miranda es reformador, pero no renovador que promueva la oxigenación. Incurrió en la remanida tentación reformista de introducir temas adicionales. El detalle es que logró meter la reelección de gobernador por un período consecutivo, vedada en Tucumán. Ahora se explica todo: el enorme conflicto local que despertó la reforma, la euforia de Miranda y su cercanía con Duhalde.
* * *
- A falta de pan... En los propios cuarteles del empresario Mauricio Macri, importantes operadores de su desembarco político comentaron en la semana lo difícil de la patriada de intentar la presidencia en 2003. Admiten que si no logra instalarse en la imagen pública al menos podrá pelear la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
No es el proyecto de Macri: encargó a las fundaciones Cipec y Sophía estudios de gran precisión sobre las políticas públicas en el nivel nacional, lo que deja en claro que lo suyo excede lo municipal. Algunos dicen que Ramón Puerta y Carlos Reutemann, que ponen fichas en el presidente de Boca, todavía no resignaron sus propias aspiraciones para 2003 y evalúan que Macri, en todo caso, puede apuntalar el frente porteño del PJ.
Por eso frecuentan la Fundación Creer y Crecer, de Francisco de Narváez, donde en realidad se cocina el plan presidencial de Macri con la operación activa del peronista Rodolfo "Chango" Díaz.
* * *
- ¡Qué jugador! Duhalde, al igual que Carlos Menem cuando era presidente, comenzó a cosechar admiradores para todas las disciplinas que aborda. Privilegio de jefes de Estado. El sábado último, el gobernador tucumano
Miranda comparó al Presidente con Juan Román Riquelme, el habilidoso as de Boca. Ocurre que estaba en rueda informal de prensa, en el lobby del hotel, en Tucumán, y comentó que Duhalde jugaría esa misma tarde al fútbol con dirigentes gremiales. "Yo he jugado con Duhalde algunos partidos", comentó. Un periodista, curioso, le preguntó, en tono de confidencia: "Y dígame... ¿cómo juega el Presidente?" Miranda lo miró e hizo fácil lo difícil de la infidencia: "Y es el Presidente, b... qué querés que te diga, ¿que juega mal? ¡Es el mejor de todos! Juega mejor que ese tal Romi... Riquelme". No lo pudo demostrar: parece que al Presidente sólo le alcanzó para jugar como árbitro. Autocrítico, al final del match calificó de "mala" su actuación con el pito. Eso sí: ninguno de los presentes admitió haber oído silbidos en cada sanción dudosa del "hombre de negro".
lanacionar