Misiones también adelanta las elecciones
POSADAS.- El ministro de Gobierno de Misiones, Jorge Franco, anunció oficialmente ayer que la provincia adelantará la realización de las elecciones de gobernador y legisladores provinciales para el domingo 26 de junio próximo.
Se sumó, así, a otras cinco provincias -Catamarca, Chubut, Salta, Tierra del Fuego y Santa Fe- que adelantaron los comicios, diferenciándose del gobierno nacional, que convocó a votar el 23 de octubre.
La decisión fue adoptada por el gobernador Maurice Closs, que buscará la reelección. El ministro Franco defendió la autonomía de la provincia y ratificó que con el desdoblamiento "no se aplicará aquí el sistema de listas colectoras".
Así, el 26 de junio los misioneros elegirán gobernador, vicegobernador, 20 legisladores, intendentes y concejales de los 57 municipios provinciales. En tanto que en los comicios del 23 de octubre se hará la elección presidencial y se votarán los tres nuevos senadores y cuatro diputados nacionales.
Observadores políticos entienden que el oficialismo provincial -encabezado por la dupla del ex radical Closs y el ex gobernador Carlos Rovira, actual titular del Parlamento- intenta desprenderse de los problemas que afectan al gobierno nacional, al entender que pueden lograr una victoria más clara.
Votarán en esa fecha 663.000 ciudadanos, aunque los padrones definitivos todavía no han sido elaborados. Misiones reúne gran cantidad de votantes jóvenes: casi el 30% del electorado tiene entre 18 y 29 años.
La vicegobernadora, Sandra Giménez, apoyó la decisión de adelantar los comicios y dijo que se trata de "un acto de soberanía política absolutamente legal". También la apoyan los intendentes Orlando Franco (Posadas), Ewaldo Rindsfleid (Oberá) y Hermes Aguirre (Eldorado), todos del Frente para la Victoria.
Sin embargo, un sector que procura separarse del kirchnerismo, encabezado por Otto Waidelich (Andresito) y Juan Carlos Ríos (Campo Viera), calificó la iniciativa de "apurada y peligrosa". Dicho grupo estaría negociando con el Peronismo Federal y con el Pro misioneros.
El ex gobernador y diputado nacional Ramón Puerta, dirigente del Peronismo Federal vinculado con Eduardo Duhalde, expresó a La Nacion su preocupación por "maniobras fraudulentas en los padrones y planillas". Criticó la aplicación de la ley de lemas, que sólo rige en Misiones y Formosa, y alertó sobre la necesidad extremar los controles para evitar "el voto de paraguayos y brasileños, a los que se entregan DNI como pan caliente".
El candidato a gobernador por la UCR, Luis Pastori, denunció que "el patético anuncio de adelantamiento de las elecciones en nuestra provincia desnuda la fragilidad de la renovación".
IMPIDEN EN CHUBUT UNA LISTA COLECTORA
- Al acceder a un pedido del Frente para la Victoria, el Superior Tribunal de Justicia de Chubut impugnó la presentación de una lista colectora (el Partido Vecinal) que iba a respaldar la postulación del gobernador Mario Das Neves. Este anticipó su decisión de apelar ante la Corte Suprema de la Nación.