Montenegro insistió para que Oyarbide deje la causa por espionaje
"Vamos a dar todas las explicaciones, no tengo nada que ocultar", afirmó el ministro porteño tras declarar ante el juez; apeló el fallo que había confirmado al magistrado al frente de la investigación
lanacionarEl ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, piensa agotar los recursos para que el juez federal Norberto Oyarbide sea apartado de la causa por escuchas ilegales que salpica a Mauricio Macri y al propio ex magistrado.
Montenegro presentó ante la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal del país, un recurso contra el fallo de la Cámara Federal que hace dos semanas había desestimado su pedido para que Oyarbide fuera desplazado de la investigación.
El ministro porteño concretó el trámite poco antes de presentarse en los tribunales de Comodoro Py, donde declaró por escrito ante el juez a quien quiere apartar del expediente por el supuesto espionaje.
"Entendemos que ya aportamos todo lo que teníamos que aportar. Pero vamos a seguir haciéndolo en la medida en que sea necesario. No tenemos nada que ocultar. El juez puede citarme cuantas veces quiera", aseguró Montenegro a la salida de los tribunales de Comodoro Py.
En el mismo sentido, añadió: "Desde un primer momento entregamos todos los elementos para decir que hacia [el ex policía, Ciro] James y vamos a seguir en esa línea".
Por otra parte, Montenegro despegó el avance de la causa, y un eventual procesamiento en su contra, de su futuro en el gobierno de Macri. "Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Aun si me procesaran, seguiré trabajando como hasta ahora. Las posibilidades de que me pidan la renuncia son dos: que lo haga Macri, algo que no avizoro o que lo decida yo, nadie más", concluyó.
La acusación. Junto con el ex ministro de Educación Mariano Narodowski, Montenegro está acusado de "encubrir" la asociación ilícita organizada por el removido jefe de la Policía Metropolitana, Jorge Palacios, y el espía Ciro James, que trabajada con contrato de la cartera educativa y gestionaba las grabaciones con policías misioneros que los tramitaban en juzgados de Posadas.
El próximo en ser citado a declarar es el propio Macri, que deberá presentarse el miércoles próximo. El jefe de gobierno pidió postergar su declaración, originalmente prevista para pasado mañana, por el viaje oficial que realiza a la India.
Las víctimas del espionaje telefónico que investiga Oyarbide son el dirigente judío Sergio Burstein y varios empresarios, entre ellos Carlos Avila.
Presos. Por esta causa están detenidos, además de Palacios y James, los destituidos jueces de instrucción de Misiones, José Luis Rey y Horacio Gallardo, desde cuyos juzgados le pedían a la SIDE escuchas telefónicas por causas fraguadas.
Rey declaró el miércoles último tras estar varios días prófugo y quedó alojado en el penal de Marcos Paz, como Palacios y James, mientras que Gallardo está internado en el Hospital Argerich desde que llegó detenido desde Posadas, donde sufrió una descompensación.
El juez tiene diez días para resolver la situación procesal de ambos a partir de que les tome declaración.
lanacionar