Montoya respira fútbol y confía en "Maradona y Messi"
Compara a los dos cracks con Cristina Kirchner y Scioli y dice que los dos pueden ser candidatos
lanacionarMAR DEL PLATA.- En la recorrida por la costa atlántica combina la presentación de su plan de regionalización de la provincia con un proceso de "evangelización" -así lo reconoce- para sumar apoyos y simpatías a su causa más pasional: los colores de Belgrano de Córdoba.
Santiago Montoya respira fútbol y en él encuentra la explicación de por qué el oficialismo será gobierno por cuatro años más: "En el justicialismo tenemos a Maradona y a Messi, estamos como Brasil del 70, con todas la grandes figuras al mismo tiempo", dijo, en referencia a los dos presidenciables del kirchnerismo, Cristina Fernández y Daniel Scioli. "No hay otra fuerza política que tenga dos figuras que garanticen el triunfo", aseguró a La Nacion el presidente del Grupo Banco Provincia (Bapro).
Ladero incondicional de Scioli, con él comparte proyectos y propuestas desde la flamante Fundación Buenos Aires La Nueva Argentina (nombre de la lancha que utilizaba el gobernador en su época de motonauta) y, a la par, fortalece su figura política a partir de un llamado al diálogo entre distintas fuerzas. En eso anda hoy, explicando a intendentes propios y de la oposición la idea de optimizar la administración provincial y avanzar en una mayor autonomía comunal.
"El proyecto de regionalización -explicó- significa reconocer que la provincia se tornó inmanejable por su tamaño. Hace mucho que está agotado el modelo de estado provincial. El nivel de burocracia es insoportable y la tiene prácticamente paralizada."
-¿Es producto del crecimiento o de la impericia de los funcionarios para adecuarse?
-La provincia viene mostrando que se está agotando. Europa logró recuperarse con el Plan Marshall. Tras la Segunda Guerra Mundial, Italia, Francia y España aplicaron una política de regionalización para aprovechar las oportunidades de desarrollo. La regionalización es la llave que permite pensar en el largo plazo.
-¿Cuándo y cómo se implementaría?
-Scioli quiere enviar el proyecto en marzo. Va a llevar meses porque es un cambio de modelo de Estado.
-¿Quién lo estrenará: Scioli, Massa, De Narváez u otro gobernador?
-Yo puedo decir quién lo va a proponer: Scioli. Nos estamos preparando para hacerlo nosotros. Incluye un área metropolitana del conurbano con participación del gobierno nacional y la Capital Federal.
-¿Avanzará en la Legislatura?
-Hemos pasado una elección que el oficialismo perdió y no tiene mayoría aplastante en ningún ámbito. Esto nos permite el sano ejercicio de tratar de ponernos de acuerdo. Hay dirigentes políticos que son de otras fuerzas y apoyan la regionalización. Pese al año electoral, no tener mayorías nos obligará a sentarnos a dialogar.
-¿Entonces la derrota electoral sirvió?
-Como en todas las crisis, hay oportunidades. Ganar siempre es bueno, pero perder significa ponerse de acuerdo con otros.
-¿Va a ser candidato?
-Estoy interesado en avanzar en la carrera política. Mis pasos estarán pendientes de lo que Scioli decida hacer. Es muy difícil que avance hacia un espacio distinto del que él lidera.
-¿Habrá más gobierno justicialista?
-Estoy confiado en que el próximo gobierno va a ser justicialista. Estamos en un momento extraordinario en el marco del justicialismo. Tenemos a Maradona y a Messi, y estamos como Brasil del 70, con todas las grandes figuras al mismo tiempo.
-¿Quién es Maradona y quién Messi?
-En 1999, en el PJ tuvimos un candidato que no logró seducir y perdió con la Alianza. Hoy tenemos dos terribles candidatos que pueden ganar. Tenemos a Scioli y a Cristina, a Messi y a Maradona.
-¿Quién jugará a la presidencia?
-Si hubiéramos tenido a Messi en el 90, ¿qué hacías? ¿Le sacabas la 10 a Maradona? Te obligan a que uno de los dos juegue en otro lugar. El justicialismo tiene dos figuras para ganar el campeonato.
Bolso playero
- Música . Cultiva el rock, con Pink Floyd, Elvis Presley y Soda Stereo.
- Deportes. Fanático de Belgrano de Córdoba, tiene el hábito de fotografiar a sus amigos con la camiseta de su equipo favorito.
- Libros. Está leyendo Anatomía de un instante , del español Javier Cercas, sobre los primeros 60 segundos del golpe del coronel Tejero.
Más leídas de Política
Pro. El duro diagnóstico de Rodríguez Larreta sobre la crisis económica y la interna del Gobierno
"Por favor, no confíen en esta chica". La hija del gobernador de Mendoza denunció a una amiga por estafa
Interna. Fernández se defendió de los ataques de Cristina Kirchner y dijo que “el poder no pasa por la lapicera”