Los gremios docentes defienden el paro y anuncian una marcha nacional al Ministerio de Educación
Lo anunció Stella Maldonado, titular de Ctera; "No estamos pidiendo nada que sea incongruente con las necesidades de los trabajadores", sostuvo
lanacionar"No estamos pidiendo nada que sea incongruente con las necesidades de los trabajadores". Stella Maldonado, titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), anunció esta mañana una movilización al Ministerio de Educación el miércoles próximo, 26 de marzo, en reclamo de una suba salarial "que incremente el poder adquisitivo" de los docentes .
"No podemos aceptar que no se nos ofrezca un incremento salarial que incremente el poder adquisitivo del salario. No estamos hablando de la inflación que vendrá, sino de lo que ya perdió de poder adquisitivo en 2013", planteó.
Maldonado habló de la "gran inequidad en el salario de los docentes" y de una "paritaria asediada".
La titular de Ctera dijo que no pueden aceptar "ser sometidos" a "una dilación". Admitió que "perjudica" a los niños, "el eslabón más débil".
La gremialista reclamó "mucha responsabilidad" y pensar "en niños y familias". También anunció una movilización, el próximo 26 de marzo, al Ministerio de Educación. "Vamos a plantear todo lo que ya dijimos", explicó.
Más leídas de Política
Llamó a estudiantes a rebelarse. La RAE le respondió a Kicillof tras sus dichos sobre el lenguaje inclusivo en un acto escolar
"¡Fuera cheto!". El tenso cruce de Roberto García Moritán con líderes piqueteros durante un corte en la 9 de julio
Entre Ríos. Un juez de la Corte denuncia que apuraron su jubilación porque iba a fallar en favor de la fiscal Goyeneche
Cumbre en Chaco. Los gobernadores reclamaron al Presidente un plan antiinflacionario y resolver el abastecimiento de gasoil