Moyano celebró el fallo del juez y desafía ahora con paritarias de 42%
!["El juez [Carzoglio] ha tenido la grandeza para no aflojar a las presiones", dijo Hugo Moyano sobre el pedido de detención para su hijo Pablo](https://www.lanacion.com.ar/resizer/cDybb2hT6KTnEkLgh1Jyt4DfnmU=/309x206/smart/filters:format(webp):quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/U2HAXNEUZVHR7BTMIHNRKTMZ3U.jpg)
En la intimidad, Hugo Moyano barruntaba que el pedido de detención para su hijo Pablo no prosperaría. Su presentimiento se reforzaba a partir de pruebas judiciales que su equipo de abogados consideraba nulas e insuficientes. Pero también por su relación con el juez Luis Carzoglio, a quien conoce desde hace años, además de compartir su pasión por Independiente y el peronismo.
"Está confirmado que el juez Carzoglio dejó sin efecto la detención contra Pablo Moyano. El juez se la bancó, ha tenido la suficiente grandeza para no aflojar ante las presiones que recibió de todos los funcionarios", gritó eufórico el jefe camionero desde un improvisado escenario montado en la calle, en la puerta de una de las sedes de la Secretaría de Trabajo.
Escuchaban a Moyano unos 5000 militantes camioneros que se habían movilizado hasta la avenida Callao al 100 para exigir la reapertura de su paritaria, que cerró hace cuatro meses con una suba de 25%. El gremios pide ahora un icremento adicional de 17%, para alcanzar un 42% total, que es lo que se proyecta para la inflación de 2018, según estimaciones oficiales y privadas.
La negociación salarial con la a Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) se retomará el jueves de la semana próxima. Los empresarios ya vislumbran un escenario de conflicto, ya que al encuentro asistirá Pablo Moyano, hoy de viaje en Singapur por una cumbre de la Federación Internacional Sindical del Transporte (ITF). El número dos de los camioneros aprovechará la vidriera de la pulseada paritaria para mostrarse combativo y remarcar las fallas del Gobierno en lo relativo a los salarios y el control de los precios.
Pablo Moyano, que fue acusado por el fiscal Sebastián Scalera de integrar una asociación ilícita que lavaba dinero y que actuaba en tándem con la barra brava de Independiente, regresará el jueves al país. Siguió pegado al whatsapp la definición del juez. Y hasta se solidarizó con Carzoglio por las amenazas recibidas.
"Quiero expresar mi más enérgico repudio a las amenazas sufridas por el juez y su familia, más allá de resultar absolutamente falsas e impulsadas desde la política las denuncias que hoy motivan este absurdo pedido de detención. Me encuentro a disposición de la Justicia", dijo Pablo Moyano en un comunicado que acordó con su padre, el abogado Daniel Llermanos y su hermano Hugo Antonio, que también está en Asia en el congreso de la ITF.
A pesar del rechazo del juez al pedido de detención de Pablo Moyano, los camioneros y sus aliados mantendrán en pie la movilización de apoyo del jueves al aeropuerto de Ezeiza. "Iremos todos a recibirlo", anunció su padre en el acto que se montó en la puerta de Trabajo. El referente camionero aterrizará mañana a las 19.35 en un vuelo de Emirates proveniente de Dubai, que tendrá una escala en Río de Janeiro.
Hugo Moyano señaló al Gobierno como el impulsor de la detención de su hijo y habló puntualmente de "funcionarios que se encargan de la seguridad". Se refería a la ministra Patricia Bullrich, aunque no la mencionó con nombre propio. Reedita así su eterna disputa con la funcionaria, con quien se enfrentó durante la gestión de la Alianza, cuando ella ocupaba el sillón de mando en el Ministerio de Trabajo.
El discurso de Moyano intercaló reclamos salariales y judiciales, pero también incluyó un párrafo electoral. "En 2019 terminemos con este desastre. Nos gobierna el FMI", desafió el camionero.
Más leídas de Política
Fallo contra el Estado. Uno por uno, los legisladores que votaron la estatización de YPF en 2012
"Va a ir en cana". El abogado de Cristina Kirchner amenazó al periodista Diego Cabot
Pelea en Pro. Bullrich mueve en Buenos Aires: recluta a un intendente clave de Juntos y agita la interna con Larreta
Había renunciado en 2005. Murió Martín Silva Garretón, el juez de los fallos contra el corralito