Tensión sindical. Moyano refuerza su alianza con los transportistas
Se reúne con Maturano y Fernández para avanzar en el plan de lucha contra el Gobierno y sumar apoyos
Después de coordinar en equipo el paro general del 10 de abril pasado y la movilización de anteayer a la Plaza de Mayo, el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano , refuerza sus vínculos con los gremios del transporte, un sector clave para incrementar su poder de fuego.
Con la excusa de definir la postura argentina en el próximo congreso de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), el líder de los camioneros se reunirá hoy con el ferroviario Omar Maturano y con el colectivero Roberto Fernández, dos dirigentes que cada vez están más alejados de la CGT que comulga con la Casa Rosada.
La alianza de Moyano con los gremios del transporte fue decisiva para el impacto del paro del 10 de abril. A partir del nuevo reacomodamiento, aislaron al taxista Omar Viviani, uno de los dirigentes más influyentes de la CGT oficialista.
En febrero de 2013, Viviani había impulsado junto con Maturano la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), que reunía por entonces a 16 gremios. La idea surgió para oponerse a la Confederación de Trabajadores del Transporte (Catt), que encabeza el moyanista Juan Carlos Schmid. Hoy, con Maturano y Fernández más cerca del camionero, la Ugatt está en punto muerto.
El encuentro entre Moyano, Maturano y Fernández se concretará, además, en medio de la incertidumbre sobre los aumentos salariales que se destinarán al sector. Ninguno de los tres cerró aún su paritaria.
Caso por caso, la situación más complicada es la de los colectiveros de la UTA. Está en riesgo el futuro de 5000 choferes de larga distancia sobre un total de 22.000 trabajadores. El sector se desplomó tras la quita del subsidio al combustible, que fue una réplica del quiebre de la alianza que tenían Moyano y el Gobierno. La recaudación de las empresas "bajó terriblemente", según reconoció Fernández.
"En corta y media distancia la situación es diferente porque hay subsidios y se pueden subir las tarifas. En larga distancia la competencia del avión y un tren turístico que están por lanzar hace todo más difícil", dijo a LA NACION Fernández, jefe de la UTA. Por el conflicto, Fernández está negociando mano a mano con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
La relación entre los ferroviarios y el Gobierno también está guiada por la tensión. A los cruces retóricos de Maturano con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se sumaron ahora los de Rubén Sobrero, delegado de la línea Sarmiento, que reclama un resarcimiento económico para los afiliados por el cambio de razón social de la concesión. En medio de este berenjenal, Randazzo retomó ayer la paritaria con los cuatro gremios ferroviarios. No hubo un acuerdo. Tras haber aplazado la negociación con una suma a cuenta de entre 1100 y 2500 pesos por el primer trimestre, intentarán cerrar la semana que viene un porcentaje de suba para el resto del año.
Con los camioneros la pulseada salarial todavía no comenzó, aunque hubo conversaciones informales entre jerárquicos del sindicato y de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte (Fadeeac). Y hubo una coincidencia: desde ambos sectores cuestionaron la habilitación oficial de los bitrenes.
En lo relativo a la paritaria, Moyano advirtió que exigirá un 38% como piso de recomposición salarial para sus afiliados.
La escenificación del encuentro de hoy tiene un fin para Moyano: mostrar activa a la cúpula del sindicalismo opositor. "Se analizará la situación del sector del transporte y se evaluarán los alcances de las últimas protestas", informaron desde los tres sectores.
Hugo moyano
Jefe de la CGT opositora
Apuesta a recuperar su liderazgo en el sector del transporte. La alianza con la UTA y los ferroviarios fue decisiva para el impacto del paro del 10 de abril. Va por más
Omar maturano
Jefe de la fraternidad
El líder de los maquinistas ferroviarios está decidido a romper los lazos que tendió con el Gobierno. Aisló además al taxista Omar Viviani en el mapa de gremios del transporte
Roberto fernández
Jefe de la UTA
Está en alerta por los posibles despidos en el transporte de pasajeros de larga distancia. Coincide con su paritaria y negocia directamente con el Gobierno. Habla con todos los sectores de la CGT
lanacionar