Cumbre sindical. Moyano y Barrionuevo se reúnen en la costa
Evalúan una protesta en conjunto por las paritarias y la inflación
La última vez que Hugo Moyano y Luis Barrionuevo escenificaron públicamente un acuerdo fue en un show de tango en el Luna Park, el 30 de noviembre de 2012. Unos días antes habían desafiado a Cristina Kirchner con el primer paro general de la CGT en sus años de gestión. Hoy, quizá, los referentes sindicales vuelvan a estar cara a cara. El encuentro sería en Mar del Plata y, otra vez, la posibilidad de activar una huelga está latente.
Desde la CGT Azul y Blanca, que lidera Barrionuevo, dieron por hecho el encuentro de su jefe con Moyano. En cambio, allegados al camionero lo pusieron en duda. Pero más allá de estos detalles de agenda, desde ambas orillas reconocieron que hay acercamientos para unir los reclamos ante la escalada inflacionaria y para exigir la libre negociación salarial.
Moyano celebró ayer sus 70 años en la quinta familiar de parque Leloir. Pero hoy tendría previsto viajar a Mar del Plata, donde vive su madre, Celina Carrizo, que tiene 96 años. Aprovechará la visita a la costa y se encontraría con Barrionuevo en el hotel Sasso, según informó la agencia DyN.
En caso de concretarse, el encuentro de hoy sería preliminar a un asado con más dirigentes gremiales. El objetivo de Moyano y Barrionuevo es sumar a su iniciativa a los sectores rebeldes de la CGT que está alineada con la Casa Rosada. Por eso, no se descarta que puedan participar de alguno de los dos encuentros Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad), ambos distantes y en desacuerdo con la conducción de Antonio Caló en la central oficialista.
La cúpula del sindicalismo opositor podría avanzar en un documento con exigencias comunes. Pedirían una pauta salarial del 30% o más; la universalización del beneficio de las asignaciones familiares y el pago de la deuda que el Estado mantiene con las obras sociales sindicales.
"El acercamiento es el primer paso a una medida en conjunto que casi seguro se concretará, como en 2012", dijo a LA NACION un dirigente cercano a Barrionuevo.
lanacionar