Multas por más de $6 millones a micros que llevaron gente a la marcha de hoy
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MVSH4CGRKFGHJLZAXLVWYS6WCQ.jpg)
Además del pedido del Ministerio de Seguridad para que los organizadores del paro de hoy se hagan cargo de los costos del megaoperativo de seguridad, casi 200 micros fueron multados por el Gobierno porteño por violar el nuevo código de Tránsito y Transporte que rige en la ciudad desde fines del 2018. En total, la cifra por las infracciones superan los 6.5 millones de pesos.
Según pudo saber LA NACION, de fuentes de la secretaria de Transporte porteña se labraron infracciones por transporte servicio de transporte indebido, estacionamiento indebido, retenciones de licencias y de un colectivo por falta de papeles.
En total fueron 192 los micros a los que se multó por transporte "en forma indebida"ya que estaban habilitados solo para transporte escolar pero llevaron manifestantes a la concentración en el microcentro porteño. Por esta falta, cada micro debe abonar $32.100. Es decir, el total llega a los $6.163.200.
A esto se suman también que estaban mal estacionadas las 192 unidades, por lo que cada uno fue multada por $2140. Por ende, son $410.880 el monto por este rubro. Si se suman los totales por ambas infracciones, la cifra por las infracciones a código de Tránsito y Transporte llega a los $6.574.080.
El operativo lo realizaron agentes de Tránsito de la Secretaría de Transporte y efectivos del Ministerio de Justicia y Seguridad porteños.
Desde el 15 de diciembre de 2018 comenzaron a regir nuevas modificaciones en el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo es agilizar y hacer más efectivo el proceso de sanción a aquellos conductores profesionales habilitados por GCBA (taxis, transportes de fantasía, escolares, remises) que cometen alguna falta que, o bien no estaba contemplada en la normativa anterior o cuya penalidad no resultaba efectiva.
Más leídas de Política
Solo en Off. Fito Páez y el gobierno macrista, del “asco” al homenaje musical
Córdoba. Juntos por el Cambio arrasó en La Falda y retuvo la intendencia con una victoria sobre el kirchnerismo
Definición en el tribunal. A pesar de los ataques, la Corte decidió no tratar este año causas de alto impacto político
Análisis. Chispazos sobre un polvorín social