En un acto en Mendoza. Néstor Kirchner volvió a criticar con dureza al campo
En un acto como presidente del Partido Justicialista, el ex presidente cuestionó, como ayer, al agro: "Primero hay que comer en la Argentina y después hay que exportar"
En un nuevo mensaje, tal como lo hizo ayer, el ex presidente Néstor Kirchner volvió a criticar a quienes "cortan las rutas, queman los campos, tiran humo y desabastecen", en clara alusión a la sector agropecuario.
Y le envió un mensaje a los productores rurales: "Primero hay que comer en la Argentina y después hay que exportar", fue uno de los mensajes que realizó Kirchner luego de hacer un reconto de los logros de su gestión presidencial.
"Haberle dicho chau al Fondo Monetario Internacional y haber pagado nuestra deuda, crecer por sexto año consecutivo, generar respeto por los Derechos Humanos, a la seguridad y a la gente, haber terminando con la impunidad y recuperar la industria y la construcción", fueron algunos de los puntos que resaltó Kirchner en el discurso.
Batalla a los precios. En Mendoza, el ex mandatario se volvió a mostrar como titular del Partido Justicialista en un acto en el que defendió el modelo y resaltó: "Vamos a dar una batalla nacional contra aquellos que quieren subir el precio de los productos".
"Me cuesta entender tanta agresividad de alguna dirigencia que se levantó gracias al esfuerzo de los argentinos. Me cuesta creer que digan que están armados... ¿Armados contra quien? Me cuesta creer que trabajen para que los productos suban. Vamos a dar una batalla nacional contra aquellos que quieren encarecer los productos", remarcó.
"No nos vamos a dejar atropellar, que atropellen nuestras ideas", afirmó Kirchner, quien manifestó: "Me llena de orgullo ver a la compañera de la Presidenta cuando dice que ahora llego la hora de la distribución justa del ingreso".
Kirchner transmitió a los mendocinos, durante un acto del PJ, un mensaje de su esposa, la presidenta Cristina Fernández: "Decile a los mendocinos que se queden tranquilos que soy mujer pero no voy a aflojar", enfatizó.
Acompañaron a Kirchner los gobernadores de San Juan, José Luis Gioja y de Chaco, Jorge Capitanich y el embajador argentino en Chile, Ginés González García.
lanacionar