"No hay ningún tipo de pruebas", dijo Rossi sobre la denuncia por coimas
Así se refirió el jefe del bloque de diputados kirchneristas respecto de los supuestos sobornos en las exportaciones argentinas a Venezuela; además, dijo que "no se va a adelantar" en relación a la salida de Kirchner de la Cámara baja
El jefe de la bancada oficialista en Diputados, Agustín Rossi, minimizó hoy las denuncias por supuestas coimas pedidas a empresarios interesados en comerciar con Venezuela, al sostener que "carecen de relevancia".
El legislador, una de las espadas kirchneristas en la Cámara baja, aseguró que la denuncia era "un hecho que rápidamente va a carecer de relevancia" porque "no hay ningún tipo de pruebas".
Incluso sostuvo que las denuncias que motorizó la Coalición Cívica tenían "un alto grado de irresponsabilidad" y destacó que "algunos de los empresarios que fueron nombrados desmintieron esa situación".
"Cuando uno acude a la Justicia con alguna denuncia tiene que tener al menos una base mínima de sustentación de esas pruebas", dijo a la radio marplatense Brisas, al tiempo que desestimó el valor de la denuncia que tiene como testigo a "un ex embajador [Eduardo Sadous] desplazado en el momento de la asunción de Néstor Kirchner como presidente".
En tanto, con el objetivo de avanzar en la causa en la que se investiga si funcionarios del Ministerio de Planificación cobraron sobornos de empresarios para hacer negocios con Venezuela, la Justicia analiza ahora la ruta del dinero de las operaciones comerciales y de los supuestos retornos.
Kirchner, ¿el diputado?. Rossi también aseguró no contar con información sobre si el ex presidente Néstor Kirchner ya decidió alejarse de la Cámara baja para eventualmente asumir la jefatura de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
"No tengo ninguna información sobre ese tema, pero no me quiero adelantar sobre algo que suena a hipótesis", afirmó hoy el diputado.
En diálogo con radio Brisas, sostuvo que "será Nestor Kirchner quien decida en su momento".
"Si realmente se da lo de Néstor Kirchner en Unasur tiene dos alternativas, renunciar a la banca o pedir licencia", aclaró.
Cuatro funcionarios que ven a diario al ex presidente dijeron a LA NACION que Kirchner ya les avisó a los suyos que no ejercerá más como legislador por la provincia de Buenos Aires, pese a que aún no definió si renunciará o se tomará licencia.
La excusa de Kirchner para abandonar el recinto (en el que sólo estuvo dos veces desde que asumió) será su nuevo rol como secretario general de la Unasur, si es que, tal como está previsto, los 12 países que integran el grupo regional le dan su respaldo en la cumbre que se hará el próximo 4 de mayo en el hotel Sofitel, de Los Cardales.
Más allá de su nuevo rol, por el que se muestra entusiasmado, en los círculos kirchneristas más cercanos al ex presidente sostienen que la opción de su alejamiento tiene que ver con un retiro táctico de la escena parlamentaria en una Cámara en la que la oposición sobrepasa al oficialismo en cada sesión.
lanacionar