Nuevas críticas por los dichos de Mendiguren
La Confederación General Empresaria cuestionó al titular de la UIA por hablar de un "Rodrigazo"
Las cámaras empresarias agrupadas en la Confederación General Empresaria (Cgera) rechazaron ayer la afirmación realizada por el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, acerca de que los incrementos salariales pueden desembocar en un nuevo "Rodrigazo", el estallido económico producido en 1975.
"El «Rodrigazo» tiene unos antecedentes muy distintos en comparación a lo que sucede actualmente", opinó Marcelo Fernández, presidente de la Cgera. La entidad destacó en un comunicado que "es frecuente que los sectores más concentrados de la economía culpen a la política de industrialización y concertación entre sindicatos y empresarios llevada a cabo por [el ex ministro de Economía] José Gelbard", durante el tercer gobierno del presidente Juan Domingo Perón.
Sin embargo, indicó, "el real antecedente que llevó al «Rodrigazo» fueron las políticas llevadas a cabo por [el ex ministro de Economía Alfredo] Gómez Morales", quien antecedió a Celestino Rodrigo "y se encargo de aniquilar las reservas, destruir el Pacto Social, y crear el germen de la deuda que condicionaría al país durante los siguientes 30 años", sostuvo.
Al respecto, el secretario general de la Cgera, Raúl Zylbersztein, recomendó recordar "el contexto histórico" de los primeros años de la década del 70, que se caracterizaron "por una debilidad política absoluta", un estado de "confusión" de la entonces presidenta Estela Martínez y "la violencia política manifiesta con más de 500 muertes en atentados, los militares agazapados y organizaciones guerrilleras actuando". Mendiguren se ocupó en aclarar todo el fin de semana que sus dichos fueron malinterpretados.
- Polémica frase
El presidente de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, dijo que los incrementos salariales pueden desembocar en un nuevo "Rodrigazo" (el estallido económico producido en 1975) - Respuesta
Las cámaras agrupadas en la Confederación General Empresaria (Cgera) rechazaron ayer la afirmación realizada por el presidente de la UIA
lanacionar