Anuncios del Gobierno. Nuevo compromiso por la reforma política
MENDOZA.- El ministro del Interior, Aníbal Fernández, anunció ayer los puntos principales de la reforma política que propondrá el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.
La nueva modalidad, anticipada por el ministro durante el Precoloquio de Cuyo, encuentro empresarial que se desarrolló en esta ciudad, incluirá, entre otras medidas: un sistema mixto de elección al estilo alemán -la mitad por circunscripción y la otra mitad por lista sábana-, voto electrónico, elecciones internas abiertas obligatorias y simultáneas, un padrón único nacional, la unificación de mesas en lugar de las tradicionales masculinas y femeninas, la reducción de los plazos de campaña electoral a 30 días, la unificación de fechas de elecciones nacionales, y la capacitación de autoridades de mesa por parte del Estado.
"Queremos que sea un sistema moderno -dijo Fernández a LA NACION-, y la idea es aplicarlo en el plazo más corto posible."
-¿Eso quiere decir que los argentinos votarán en las próximas elecciones con el sistema nuevo?
-Sí, la idea es que, en las próximas elecciones, el año próximo, en agosto o en septiembre, se vote con la nueva modalidad.
Fernández dijo que, para la aplicación del voto electrónico, no se llamaría a licitación. "Va a ser un sistema muy simple, como se utilizó en Venezuela, donde se usó el voto electrónico. El programa será argentino y el sistema también, y la idea es que lo garantice el INTI. Para el caso de las internas, cada afiliado estará identificado informáticamente y podrá desafiliarse con sólo ir al correo y enviar un telegrama, como puede hacer para renunciar a un trabajo."
Adelantó además que el Estado se haría cargo de la capacitación de los presidentes de mesa. "Queremos que el presidente de mesa sea una persona preparada, que cumpla sus funciones como corresponde y se le pague por ella."
Los plazos de las campañas electorales, hoy sin límite, se fijarán en 30 días, y se utilizará una cuenta bancaria única para el financiamiento tanto del partido como de la campaña electoral.
"Lo que buscamos es que todos, absolutamente todos, los que tengan mucha plata y los que tengan poca plata, puedan aparecer ante la sociedad de la misma manera. Esta reforma va más allá de lo instrumental y se fundamenta casi en una cuestión cultural", enfatizó.
lanacionar