Nuevo escrache a Alfonsín y a los bancos
Un grupo de ahorristas se manifestaron nuevamente frente a la casa del ex presidente Raúl Alfonsín para luego dirigirse a las entidades bancarias del microcentro porteño
Un numeroso grupo de ahorristas, haciendo sonar sus cacerolas y apoyado por automovilistas, marchaba este mediodía desde la zona de Recoleta hasta la casa del ex presidente Raúl Alfonsín y luego tenía previsto manifestar nuevamente en el microcentro porteño contra las entidades bancarias que tienen aprisionado su dinero.
El clima en la zona céntrica era este mediodía de cierta tensión, al punto que el secretario de Seguridad Interior, Juan José Alvarez, admitió que en el gobierno "todos tenemos miedo" a que las manifestaciones deriven en tragedia.
Numerosos policías custodiaban las puertas de acceso a los principales bancos de la city porteña en prevención de que se repitan los graves incidentes de ayer, cuando furiosos ahorristas con martillos en mano, dañaron vidrios y chapas protectoras, así como instalaciones, cajeros automáticos y hasta camiones de caudales.
Mientras tanto, la policía formaba barreras frente a los bancos ubicados a lo largo de la peatonal Florida.Los manifestantes recorrieron avenida Callao y doblaron por Santa Fe hasta Montevideo, donde vive Alfonsín, quien protagonizó la semana pasada un serio incidente cuando reaccionó de manera violenta ante un grupo de gente que protestaba frente a su domicilio y que al advertir su presencia lo insultó y lo acusó de "ladrón" y "corrupto".
"Lo mejor que podemos hacer es explicarles que el pueblo se cansó, dijo ´basta´, que la gente salió a la calle no sólo por el corralito sino por la desocupación, por la falta de salud", sintetizó en diálogo con Radio Mitre una mujer que participaba de la protesta.
La concentración se desarrollaba pacíficamente y era escoltada por motocicletas de la policía.
Los ahorristas no sólo protestan contra el corralito financiero sino también reclaman que se les devuelva "dólar por dólar" sus depósitos, además de otras demandas de orden general.
Hoy, el secretario de Seguridad, Alvarez, pidió "prudencia" a los manifestantes, aunque afirmó que la policía mantendrá su actitud "disuasiva" frente a este tipo de expresiones, pues su paso a la acción sería, según dijo, "la última instancia".
Fuentes: DyN
lanacionar