Tensión con la Justicia / Fuerte jugada en la provincia del matrimonio presidencial. Ofensiva kirchnerista contra la Corte
Kirchner reunirá hoy a 14 gobernadores para rechazar un fallo del máximo tribunal que pidió reponer al ex procurador provincial
RIO GALLEGOS.– Un bloque de 14 gobernadores oficialistas liderados por el ex presidente Néstor Kirchner realizará hoy en Santa Cruz una fuerte ofensiva para rechazar el fallo de la Corte Suprema que ordenó la reposición del ex procurador Eduardo Sosa. El kirchnerismo también buscará desterrar con esa demostración de fuerza el intento opositor para intervenir la provincia conducida por el gobernador Daniel Peralta.
Las sillas rojas que ocuparán Kirchner, Peralta y los 14 gobernadores confirmados hasta anoche ya están listas en el Boxing Club, escenario que entró en la liturgia del kirchnerismo cuando en mayo de 2003 el entonces gobernador regresó a su provincia como presidente electo y se despidió de su pueblo antes de asumir la primera magistratura.
En los hechos, el acto previsto para este mediodía es para "defender el federalismo y las instituciones", según las palabras del propio gobernador Peralta, quien se entusiasmó y aseguró que hoy habrá más de 15.000 personas. Si bien la presidenta Cristina Kirchner no estaba confirmada hasta anoche porque llegaría esta mañana de su viaje por Alemania, todos la esperan. La apuesta fuerte de los 14 gobernadores y Kirchner juntos en la foto sólo se confirmó en las últimas horas. Es que hasta anteayer el discurso oficial aseguraba que la movida era sólo "un acto para los santacruceños".
La confirmación del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, es uno de los principales logros para este acto, si se tienen en cuenta los últimos roces entre el bonaerense y Néstor Kirchner. Según fuentes oficiales, hasta anoche la lista la completaban: Maurice Cross (Misiones), Jorge Sapag (Neuquén), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), José Alperovich (Tucumán), Oscar Jorge (La Pampa), Sergio Urribarri (Entre Ríos), José Luis Gioja (San Juan), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Walter Barrionuevo (Jujuy), Celso Jaque (Mendoza), Beder Herrera (La Rioja) y Juan Manuel Urtubey (Salta).
Desde que el 14 de septiembre pasado la Corte denunció al gobernador Daniel Peralta por no cumplir con la reposición en la Justicia del ex procurador Sosa, los tiempos políticos se aceleraron y los temas de la agenda provincial y nacional empezaron a correr en un mismo andarivel.
En el fallo contra Peralta, los jueces de la Corte también pidieron al Congreso que intervenga para reponer a Sosa. Desde el Congreso se redactaron cuatro proyectos en los que, con matices, se pedía la intervención de Santa Cruz y que dieron la excusa justa para el acto de hoy.
Debate en Diputados
En la Cámara de Diputados de la nación, la oposición ya comenzó a debatir el tema y seguirá la semana próxima. La idea es avanzar en un proyecto que garantice la restitución por ley de Sosa en su cargo, sin mencionar la palabra intervención federal. Aún falta acordar los términos en que redactarán la iniciativa.
No obstante, el acto que hoy convocó Kirchner ya estaba previsto. Peralta repitió a la prensa y en sus discursos que se iba a realizar para "defender el federalismo y las instituciones" y pidió que no se lo tome como "un acto contra alguien". Empero, en las calles empezaron a aparecer grafitis, pintadas, pasacalles y carteles, algunos con el sello del PJ, otros anónimos. En todos se rechaza la intervención. También se tildó de "golpistas" a los dirigentes radicales que en medio de la crisis política realizaron aquí un encuentro regional de dirigencia política.
Aquí se respira un clima de campaña política, pero sin elecciones. Las publicidades callejeras y en los medios, y la renovada vida en las unidades básicas, así lo demuestran. Sólo que nadie hoy irá a las urnas, sino al Boxing Club.
Ayer, el escenario del estadio deportivo era preparado tanto por las autoridades de la gobernación como por protocolo de la Presidencia. En las afueras del edificio trabajadores del gremio de la construcción colgaban los primeros carteles en el ingreso del estadio. "Néstor, te acompañamos a defender nuestra soberanía" y "por una Santa Cruz federal" eran algunas de las consignas del gremio más cercano al gobierno provincial.
Desde el oficialismo local no escatimaron esfuerzos en el reparto de invitaciones, tanto es así que los diputados provinciales de la oposición que en la última sesión se expresaron en favor del cumplimiento del fallo de la Corte que pide reincorporar al ex procurador también recibieron una invitación formal para el acto firmada por el presidente del Partido Justicialista local, Daniel Peralta.
El jefe de Gabinete, Pablo González, principal espada política de Peralta con llegada directa a Kirchner, negó ayer que la gente asista presionada a los actos políticos.
lanacionar